LOS 12 MEJORES DOCUMENTALES SOBRE VEGANISMO Y SALUD GLOBAL

Los documentales son una potente herramienta para difundir ideologías, despertar consciencia y mostrar una visión a una audiencia más amplia. No todos los documentales nos hacen pensar ni cuestionarnos sobre lo que comemos ni los hábitos adquiridos desde la infancia. Pocos te hacen replantear si lo que estás haciendo con tu vida, la de los demás y la del Planeta es la opción más sostenible y saludable para todos.
Es por eso que he querido recoger un listado de los 12 documentales que mejor reflejan lo que quiero compartir con el mundo. Un resumen de proyecciones que tendrán un profundo impacto en tu próxima visita al supermercado.
1-Diet Fiction (2019)
El nuevo documental del galardonado director de «Food Choices», Michal Siewierski, expone la verdad detrás de la cultura de las dietas. «Diet Fiction» explora la pregunta «¿qué nos está engordando?». Profundizando en temas de adicción a los alimentos, dietas de moda, riqueza corporativa y mentiras del marketing.
El documental muestra los efectos a menudo devastadores que la obesidad tiene en la vida de las personas. Expone al espectador a nuevas ideas disruptivas y pruebas científicas que pueden conducir a una pérdida de peso sostenible a largo plazo y mejorar la salud.
Página oficial del Documental: Diet Fiction
2-What the Health (2017)
Kip Andersen y Keegan Kuhn vuelven al ataque. Tras su debut con “Cowspiracy”, esta vez se enfocan en la salud de las personas, o mejor dicho los efectos negativos del consumo de productos de origen animal y cómo prevenirlos.
En el documental vemos como Kip habla con diferentes doctores e investigadores sobre la creciente evidencia del peligro para la salud humana de los alimentos de procedencia animal y cómo estos contribuyen en las mayores causas de muerte. Completamente en shock por el hecho de que organizaciones líderes en salud tales como la American Heart Association o la American Diabetes Association, se mantengan al margen o incluso recomienden el consume de algunos de estos productos, Kip persigue destapar la triste verdad sobre el conflicto de intereses y la influencia de las megacorporaciones en la salud de la sociedad.
Página Oficial del Documental: What the Health film
3-Food Choices (2016)
Este documental va en busca de la dieta más sostenible y saludable para los humanos, los animales y el Planeta. El director de cine Michal Siewierski recorre los Estados Unidos para entrevistar a más de 30 expertos reconocidos en el tema como el Dr. John McDougall, el Dr. T Colin Campbell, el Dr. Richard Oppenlander, el Dr. Pam Popper, Rich Roll, Joe Cross y muchos más.
Todos ellos discuten los mitos y malentendidos que nuestra sociedad tiene a cerca la alimentación y el impacto inherente que tienen nuestras elecciones en la comida.
Especialmente para aquellas personas que no son veganas o que están interesadas en una alimentación más vegetal, este film ofrece una combinación de diferentes fuentes de información que muestran los beneficios de seguir un estilo de vida vegano y de una manera muy fácil de entender.
Página oficial del Documental: Food Choices Movie
4-Forks over Kinves (2011)
Forks over Knives es un documental enfocado en la salud que establece una fuerte relación entre las enfermedades degenerativas y las dietas basadas en productos de origen animal con pruebas sólidas, estadísticas e innumerables estudios científicos que lo demuestran.
Un grupo de doctores e investigadores, entre ellos el Dr. T. Colin Campbell co-autor de “El Estudio de China” y el Dr. Caldwell Esselstyn, autor de “Prevenir y Revertir Enfermedades de Corazón”, son entrevistados para hablar sobre enfermedades comunes como la obesidad y la diabetes. Enfermedades que se han convertido, hoy en día, en la peor pesadilla de muchos americanos y sociedades llamadas “desarrolladas”. El documental argumenta y muestra cómo una alimentación basada en vegetales puede aliviar e incluso erradicar estas condiciones.
Página oficial del documental: ForksOverKnives.com
5-Food Matters
Este conocido documental hace una observación sobre el estado de salud de la población, con el objetivo de encontrar el porqué nuestra sociedad está más enferma que nunca aún y tener un sistema sanitario moderno y billones de dólares en subvenciones para la investigación de su curación.
Y es que estamos enfocando más en curar enfermedades que en prevenirlas. En el fil se destaca la falta de educación nutricional en las aulas universitarias de medicina. También muestra cómo la industria farmacéutica está llenándose los bolsillos con tantos medicamentos y posiblemente sin mucho interés en que la población esté sana. Y finalmente, remarca la importancia de una buena nutrición para prevenir las distintas condiciones médicas.
Página Oficial del Documental: Food Matters
6-Fat, sick and nearly death (2010)
Este film inspirador hace una crónica de la transformación de un hombre australiano llamado Joe Cross que sufre de sobrepeso y una extraña enfermedad autoinmune.
Tras visitar innumerables doctores y tomar mil y un medicamentos sin encontrar la solución, Joe decide embarcarse en un viaje para recuperar su salud en compañía de un extractor de zumos. Decide recorrer parte de Australia viviendo solo a base de zumos de vegetales y frutas durante dos meses perdiendo más 45 kilos. En el camino Joe inspira a otros con condiciones similares a las suyas y les ayuda a abrir consciencia de salud.
Página oficial del documental: FatSickAndNearlyDead.com
7-May I be Frank
Redención. Triunfo. Transformación. Este documental revela las pruebas que un hombre, Frank, debe superar para sanar su vida.
Frank es un hombre deprimido, con obesidad mórbida, problemas de salud, adicción a las drogas, y una relación fría y distante con su hija. Buscando consuelo, Frank descubre que en su barrio hay un café amistoso de comida crudivegana. En una de sus visitas el camarero le hace una pregunta que le cambiará la vida: «¿Qué quieres hacer antes de morir?»
Este es el catalizador de Frank para sanar su vida mental, física, espiritual y emocionalmente.
El documental captura la esencia de la lucha de Frank. Un hombre roto y derrotado por las dificultades de la vida y la mala salud, hasta llegar a ser un hombre completo fuente de inspiración para muchas personas. El film lo narra todo, des de la primera hidroterapia hasta sus avances más profundos.
Puedes ver el documental aquí: May I be Frank
8-Cowspiracy: The Sustainability Secret (2014)
Este documental trata el devastador impacto de la ganadería a nivel medioambiental. Este film destapa como la agricultura animal es la primera causa del cambio climático. La ganadería es responsable del efecto invernadero, con una emisión de gases mayor que toda la industria del transporte.
Muestra también como la ganadería de larga escala es la causa principal de muchos desequilibrios medioambientales como la desforestación, la desertificación, la sequía y la extinción de especies.
A parte de las razones éticas y de salud, este documental también nos da muchas razones por las que evitar el consumo de productos de origen animal. Nos prueba que una transición hacia una alimentación basada en vegetales permite un crecimiento de la población sostenible y una reducción dramática del impacto en el cambio climático.
Página oficial del documental: Cowspiracy.com
9-Supersize Me (2004)
En este documental el director de cine Morgan Murdock se somete a un experimento de 30 días en los que sólo come de Mc Donalds: desayuno, comida y cena. Debe probar todos los ítems del menú que la cadena de fast food ofrece antes de terminar el reto.
Morgan está bajo la supervisión de tres doctores, quienes documentan su bajada de salud física y mental. Los resultados del experimento muestran un grado incluso peor o lo esperado.
Aunque no se trate de un documental que promueve el veganismo, ilustra como los restaurantes de comida chatarra están manipulando a la gente para que compren sus porquerías, creándoles adicción y contribuyendo a la enfermedad y obesidad.
Ver el documental: Super Size Me
10-Simply Raw: Reversing Diabetes in 30 Days (2009)
Este documental examina la relación entre una alimentación basada en vegetales mayoritariamente cruda/raw y la diabetes. El film sigue a 6 americanos diabéticos que se someten a una alimentación crudivegana durante 30 días. Los resultados finales muestran una increíble bajada de los niveles de azúcar en sangre y la dependencia a la insulina.
Página oficial del documental: RawFor30Days.com
11-Earthlings (2005)
Este documental es definitivamente uno de los más influyentes en el mundo del veganismo. Es normalmente el más recomendado cuando se quiere convencer a alguien sobre el aspecto más ético del veganismo.
El film usa cámaras escondidas para captar la desagradable verdad sobre la explotación y matanza de animales inocentes. Todos ellos para servir como mascotas, alimento, ropa, entretenimiento y ciencia.
Las imágenes son muy explícitas y podrían ser demasiado fuertes para algunos. Sí, es muy doloroso ver el maltrato a los animales… Es impactante pero te hace abrir los ojos y consciencia de realidad.
Página Oficial del Documental: Earthlings
12-Plastic Ocean (2016)
A Plastic Ocean es una película documental dirigida por el periodista australiano Craig Leeson. El film se sumerge e investiga los impactos devastadores que el plástico ha causado en nuestro medio ambiente, especialmente en nuestra vida marina. Lo que comienza como una aventura para filmar a la ballena azul, conduce al descubrimiento sorprendente de una gruesa capa de escombros plásticos que flotan en medio del Océano Índico.
La película presenta bellas tomas del medio marino. Esto contrasta con las imágenes de ciudades muy contaminadas y vertederos llenos de basura plástica. La yuxtaposición entre estas imágenes envía el mensaje de que nuestras acciones y elecciones pueden afectar gravemente al planeta. A lo largo de la película, los expertos son entrevistados para proporcionar una visión más detallada de los problemas derivados del plástico. A su vez, también se analizan posibles soluciones que pueden ponerse en efecto de forma inmediata para frenar el problema.
Página Oficial del Documental: Plastic Ocean
Mis TOP 12…
Estos son mis TOP 12 entre decenas que he visto a lo largo de los últimos años. ¿Compartes los mismos conmigo? ¿Cuáles añadirías?
Ya tenemos trabajo para esas tardes de domingo en el sofá con una buena tacita de té. 😉
**Si te interesa este tema, no te pierdas mi artículo «¿Cómo comer vegano? 5 pasos para empezar.«
Berta
Escrito a las 08:54h, 04 eneroExcelente aporte!!. Aunque en Netflix de Europa solo hay unos pocos de los que mencionas 🙁
Equipo CZ
Escrito a las 17:43h, 07 eneroGracias Berta! Espero que pronto todos lleguen a Europa porque son una gran herramienta para abrir más consciencia!
Ivonne Garibay
Escrito a las 20:20h, 25 eneroMuchas gracias!!!
Excelente!!!!
Equipo CZ
Escrito a las 22:17h, 03 febreroA ti! Gracias por tu apoyo!
Iris
Escrito a las 17:29h, 04 febreroEl primero que vi y me ayudo fue Food Inc y lo vi en YouTube
Equipo CZ
Escrito a las 18:58h, 04 febreroSi, es muy bueno!
Gabriel
Escrito a las 21:38h, 17 febreroOs recomiendo Dominion, por si no lo habíais escuchado. Es al estilo de Earthlings y tiene unos planos y una calidad excelentes. Además, podéis encontrarlo en youtube en inglés y creo recordar que también en inglés subtitulado a español.
Equipo CZ
Escrito a las 15:52h, 18 febreroMuchas gracias Gabriel! Tomo nota! 🙂