LA CALABAZA Y SUS BENEFICIOS – LA FRUTA DE OTOÑO

LA CALABAZA Y SUS BENEFICIOS – LA FRUTA DE OTOÑO

¡A DAR CALABAZAS A LAS TOXINAS!

Aunque en sus inicios la calabaza solo se cultivaba par aprovechar sus semillas, la siguiente aparición de variedades la ha convertido en una fruta que, más allá de su uso en la víspera de Halloween y Todos los Santos, se la reconoce por su dulce pulpa y como un perfecto aliado para proteger nuestras defensas.

¿Sabes lo que se esconde debajo de este duro caparazón?

Ni más ni menos que una cantidad importante de antioxidantes, vitaminas, y minerales, ideales para incorporar en tu una alimentación equilibrada. I es que el color naranja vibrante de la calabaza es un indicativo de su contenido en beta-caroteno, un antioxidante precursor de la vitamina A que ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico. Esta vitamina nos ayuda a mantener la integridad de la piel, unos pulmones sanos, y a mantener en buen estado nuestras membranas mucosas. Además, diversos estudios afirman que la vitamina A ayuda a mejorar la calidad de nuestra vista. I si sois de los que no consumís suficiente fibra diaria, os interesará saber que una porción (1 taza = 250ml) de puré de calabaza en puede llegar a contener hasta 3gr de fibra, importante para regular nuestro transito intestinal y los niveles de azúcar en sangre. Os resultará sorprendente saber que una taza de calabaza contiene 560 mg de potasio, más que un plátano de tamaño medio que nos aporta unos 420mg. El potasio que encontramos en la calabaza nos ayudará a restaurar los electrolitos líquidos después de un buen ejercicio.

¡Arriba el buen humor!

Consumir calabaza nos puede ayudar en nuestro estado anímico, ya que es muy rica en triptófano, un aminoácido necesario para producir serotonina en nuestro cerebro. Y ya sabes de que se ocupa la serotonina… La conocida “hormona de la felicidad”, importante para el bienestar general y nuestra principal defensa contra la depresión y la ansiedad.

La belleza de su interior

En el primer párrafo del post he mencionado que en sus inicios la calabaza se cultivaba básicamente por sus semillas, y esto tiene su razón de ser. La misma organización mundial de la salud (OMS) recomienda su consumo como una buena manera de obtener nutrientes un tanto difíciles de encontrar en los alimentos sobretodo de origen vegetal. En ellos encontramos el fósforo, magnesio, manganeso, y una cantidad importante de zinc y hierro. Las pepitas de calabaza también son fuente de fitoesteroles, compuestos que se ha demostrado que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL.

Otros estudios relacionan las propiedades de estas semillas con la reducción de la inflamación producida por la artritis o la prevención de enfermedades en el aparato reproductor masculino, como dificultades para orinar o incluso cáncer de próstata.

Así que… Podríamos estar hablando de las semillas más nutritivas que existen. Mejor no tirarlas ¿Verdad? Cuando compres una calabaza guarda las semillas, lávalas y ponlas a secar en tu deshidratador o horno a temperatura mínima para conservar sus mayores propiedades. Cuando ya no estén húmedas guárdalas en un tarro con cierre hermético y tendrás pipas de calabaza para disfrutar y degustar como guarnición en tus cremas de verduras, ensaladas, para preparar leXes vegetales o para poner como super-ingrediente en tus barritas energéticas o muesli.

Pero, no podía terminar este post sin compartir una delicioso e sorprendentemente CREMOSA receta de Zumo Verde que hace honor a esta deliciosa fruta otoñal, junto con otros vegetales propios de esta estación del año.

ZUMO HARVEST

p1000554

-1 manzana grande

-4 tazas de calabaza a tacos

-2 boniatos pequeños

-1/2 pepino

-1 trocito de jengibre

¡Salud! Y a alimentar esos, lobos, vampiros y brujas que hay dentro de nosotros!

Con la colaboración de:

logo_essenzia_siquri

essenzia-banner300x250_zaplana

Si te ha gustado este post, te podría interesar...

Sin comentarios todavía.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times