Acai, El rey de los antioxidantes

Propiedades
El acai es una fruta silvestre originaria del Brasil muy parecida a un arándano de tamaño grande. Su uso medicinal y fortalecedor se remonta a las primeras tribus amazónicas y actualmente es muy popular entre la comunidad surfista como reconstituyente y energizante.
Su riqueza en antioxidantes, sobre todo en fenoles y antocianinas –pigmentos responsables de su color oscuro–, le da un valor ORAC de 185, muy superior a los arándanos (32) y las uvas negras (11).
Nos aporta ácidos grasos omega-3, 6 y 9, y contiene grandes cantidades de esteroles vegetales, los llamados betasitoesteroles, que ayudan a disminuir la absorción de colesterol, así como a regular sus niveles en sangre.
Además, también es rica en aminoácidos, minerales como el calcio y el fósforo, provitamina A y vitamina E, tiene un buen contenido de fibra y es pobre en azúcares. Se suele comercializar en forma de polvo, lo que permite fácilmente agregarla a batidos o enriquecer zumos, postres y barritas energéticas.
Sin ir muy lejos y priorizando los productos más autóctonos, esta fruta silvestre la podríamos comparar y reemplazar por los arándanos, las moras, las grosellas, las frambuesas y otros frutos silvestres que encontramos en nuestros bosques, que aunque tienen una actividad antioxidante menor, todos ellos son muy ricos en vitamina C, aminoácidos y otros fitonutrientes beneficiosos para la salud.
Los comentarios están cerrados.