CHUCRUT CRUDIVEGANO

CHUCRUT CRUDIVEGANO

chucrut-crudiveganoHemos escuchado y aprendido que la leche y los productos derivados no son una buena opción para mantener un cuerpo sano y en equilibrio. Pero, si eliminamos los yogures y el kéfir, ¿de dónde vamos a sacar los bichitos buenos para nuestro intestino?

Deciros que existe todo un mundo alternativo a los alimentos probióticos convencionales y que son 100% libres de lácteos. Aclarar primero que llamamos PROBIÓTICOS a los alimentos que nos aportan bacterias buenas para el sistema digestivo y que fortalecen nuestro sistema inmunológico. Algunos de estos alimentos y que podemos encontrar con más facilidad en nuestros supermercados son el te Kombucha, el Kimchi (plato tradicional coreano), la sopa Miso y el chucrut.

Hoy quiero presentaros el Chucrut o (Sauerkraut) por su simplicidad, bajo precio y gran efectividad. El chucrut es un alimento típico del este de Europa que consiste en col rallada o cortada muy finita que ha sido fermentada. Se suele comer como guarnición en los platos principales o como un ingrediente más en ensaladas  y sándwich.

El chucrut es un alimento básico en mi alimentación diaria y puedo decir que he notado una diferencia entre el antes y el después. He dicho adiós a los resfriados, gripes intestinales y estreñimiento para recibir una salud más fuerte, un cuerpo que gestiona de forma regular las toxinas, una piel más limpia y un cabello más sano.  

Prueba tú también esta sencilla receta en casa y experimenta sus increibles beneficios.

INGREDIENTES

  • 1/2 COL BLANCA O COL LOMBARDA
  • SAL MALDON
  • AGUA DE MANANTIAL

 PREPARACIÓN

PASO 01
Guardar las hojas más grandes y externas de la col (34).

PASO 02
Cortar a tiritas finas la mitad de una cabeza de col y reservarla en un bol.

PASO 03
Salzonar generosamente con sal.

PASO 04
Poner las tiras de col en jarritas de cristal o cerámica y presionar bien con los dedos o espátula para que no quede aire entre las hojas. Llenar toda la jarra hasta dejar 1 dedo.

PASO 05
Llenaremos la jarra con el agua hasta cubrir la col, no más.

PASO 06
Hacer rollitos con las hojas enteras de col que habíamos reservado y ponerlas encima de las tiritas de col ya en la jarra. Hasta llenar el espacio libre de la jarra. Estos rollitos son los que puede que entren en contacto con el oxígeno y por esto, les aparezcan algunas manchitas negras. Si es así, descartaremos los rollitos y no los comeremos.

PASO 07
Cerraremos la jarra herméticamente y la conservaremos en una habitación seca a unos 2123ºC, durante 3 días 1 semana para que fermente y obtenga sabor fuerte y un poco picante. Una vez abierta la jarra y retirados los rollitos de la parte superior, conservar el chucrut en la nevera .

PASO 08
Se puede conservar en la nevera durante meses. Disfrútalo en tus ensaladas, como guarnición de un platos principal o en un sandwich.

¡QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA!

Tags:

Si te ha gustado este post, te podría interesar...

Sin comentarios todavía.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times