COMER CRUDO

COMER CRUDO

Parece que la idea de comer crudo también está ganando terreno entre el mundo de las celebrities de Hollywood. Le atribuyen su facilidad para perder peso y su apariencia 20 años menos de la que indica su DNI, y es por esto que esta tendencia alimentaria ve crecer su popularidad. La verdad es que el crudiveganismo ha existido siempre y así es como empezaron a alimentarse los primeros seres humanos, de frutas, hortalizas, semillas y nueces.

La buena noticia es que para experimentar los beneficios de este estilo de vida uno no debe cambiar radicalmente a una dieta 100% cruda, simplemente siendo consciente de la importancia de más comer frutas y verduras crudas e incrementando su consumo tu cuerpo va a notar cambios espectaculares.

Hace poco más de 1 año que sigo una alimentación vegana, y aún llevar una vida sana anteriormente, los beneficios que notado son muchos: menos pesadez y  mejores digestiones, menos hinchazón, peso estable, más agilidad y resistencia al practicar deporte. Por si fuera poco, durante los últimos meses he visto multiplicar estos beneficios al enriquecer mi dieta de forma natural y gradual con vegetales crudos. He incorporado muchas más ensaladas, zumos verdes, fruta y platos gourmet crudos, hasta llevar una alimentación prácticamente cruda. He ganado mucha flexibilidad (cosa que ha llevado mi práctica de yoga a otro nivel :-)) puedo lucir de una piel limpia y libre de granitos, un pelo brillante y fuerte, y lo mejor de todo, mayor claridad mental y creatividad.

Pero antes de seguir con las mil maravillas de comer crudo quiero aclarar 2 cosas:

  • Para disfrutar los beneficios de los alimentos crudos no tienes por qué seguir una dieta vegana. Puedes comer productos animales de calidad y aún ver resultados espectaculares con solo incrementar tu ingesta de vegetales crudos.
  • Personalmente, no como 100% crudo porque de vez en cuando también me apetecen platos calientes como verduritas al horno, salteadas o en cremas, y más durante el invierno. Uno debe aprender a escuchar sus necesidades por encima de todo, privar al cuerpo de un alimento que deseas, puede causar ansiedad y estrés interno. 

Y aquí va una pequeña lista sobre los beneficios de comer crudo:

1. Alimentos con vida.

Al contrario que una semilla cruda, una semilla cocinada nunca va a germinar. Calentar los alimentos a más de 47ºC (o equivalente 118ºF) destruye la mayoría de sus nutrientes y reduce la energía natural de los alimentos. Piensa en un ramo de espinacas frescas recién comprado en el mercado. Ahora, imagina su aspecto una vez hervidas… ¿Ves cómo cambia su energía? Es esta vitalidad la que ingerimos al comer crudo y esto se refleja en nuestra actitud.

2. Conservación de Vitaminas, Minerales y Enzimas activos.

El proceso de cocción elimina gran parte de vitaminas y minerales de los alimentos, conservando solamente entre un 2-40% de su contenido original. Cocinar los alimentos también destruye la mayoría de los enzimas naturales, necesarios para digerir bien los nutrientes. Cuando comemos alimentos cocinados forzamos a nuestro cuerpo a producir estos enzimas. Con el tiempo, una falta de enzimas puede conllevar problemas digestivos, déficit de nutrientes, envejecimiento prematuro y ganancia de peso.

3. Muchísima Energía.

Comer crudo te da una energía increíble, y no lo sabrás suficiente hasta que no lo pruebes con tu propio cuerpo. Olvídate de estar cansado a las 4 de la tarde o sentir la necesidad de echar una siesta. 

4. Mejor calidad del sueño.

Descansas profundamente y te levantas con mucha vitalidad. Se acabó despertarse cansado o mareado.

5. Más claridad mental.

Comer crudo me ha ayudado a focalizarme en las cosas que son realmente importantes. Puedo mantenerme concentrada con mis proyectos durante más rato y mi creatividad ha crecido exponencialmente.

6. Comes hasta saciarte sin sentirte culpable.

Esto no es que sea un beneficio pero te libera de remordimientos. Puedes llenarte sin sentir esa pesadez en el estómago.

7. Regularidad en el baño.

De forma natural deberías ir al baño 2-3 veces al día. Si vas menos, quiere decir que tus intestinos están  obstruidos. Una alimentación alta en crudos te proporciona suficiente fibra como para ser regular.

8. Comer crudo puede revertir o parar el avance de enfermedades crónicas, problemas cardiovasculares y cáncer.

Recuerda que cocinar crea radicales libres, los mayores responsables del envejecimiento de las células.  

9. Menos tiempo en la cocina.

Comer crudo requiere de muy poca preparación

10. Ahorras dinero.

Comer crudo te ayuda a ahorrar en comida (piensa en la reducción de volumen al cocer las verduras), suplementos vitamínicos, medicamentos y facturas de médicos.

11. Más conectado con la tierra.

Comer productos frescos acabados de recolectar no tiene precio! Te sientes más conectado y arraigado con la tierra. Comer alimentos procesados o congelados no te dejará con esta misma sensación.

Sin comentarios todavía.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times