5 Tips para acabar con los Antojos

El azúcar es la solución para acabar con tus antojos de dulce. Sí sí, has leído bien… Pero quiero añadir una pequeña aclaración, debemos diferenciar los azúcares refinados de los azúcares complejos e integrales.
Los azúcares refinados (el azúcar blanco, el jarbe de fructosa…) y todos los alimentos que los contienen, crean una respuesta en los niveles de dopamina en nuestro cuerpo. La dopamina es un neurotransmisor que activa las vías del placer y satisfacción en nuestro cerebro, lo que produce un efecto adictivo. Lo malo es que cuanto más azúcar consumimos, tu cuerpo va a necesitar cada vez más cantidad para lograr el mismo efecto placentero. Además, los azúcares refinados no son más que calorías vacías cargadas de químicos y aditivos que no nos aportan ningún valor nutricional.
!Buenas noticias! Tenemos los azúcares naturales e integrales que no sólo están llenos de dulzura sino que también contienen agua, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Este último componente juega un rol crucial ya que evita los picos de azúcar en sangre y nos mantiene saciados.
Así que aquí os dejo con 5 tips según la “filosofía come limpio” para satisfacer tus antojos de una manera saludable y lo más natural posible
1-Come frutas de temporada: aprovéchate de los frutos que nos ofrece la naturaleza en cada estación. Estos tienen su propósito y es satisfacer las necesidades de cada época del año, naranjas repletas de vitamina C en otoño-invierno para reforzar nuestro sistema inmunológico y prevenir gripes y resfriados, sandías y melones en verano repletos de agua para refrescarnos y mantenernos hidratados. Sea cuando sea, la fruta de temporada será tu mejor opción como snack y te aportará además toda la dulcera para satisfacer tu antojos… Asegúrate de tener una cesta repleta de fruta en casa, así en caso de “ataque de dulce” siempre tienes la opción saludable a mano.
2-Prepara platos ricos en vitaminas del grupo B: el grupo vitamínico B, tiene un papel muy importante en el control de los niveles de azúcar en sangre. Además ayuda a la conversión del triptófano, un aminoácido esencial, en serotonina, la conocida “hormona de la felicidad”, así que nos sentimos más contentos, más llenos. Cocina recetas ricas en carbohidratos complejos como los cereales (quínoa, arroz integral, mijo) y legumbres (alforfón, lentejas, garbanzos, habas…). Además su aporte de fibra también nos ayudará a sentirnos saciados. Un superalimento muy rico en vitaminas del grupo B y que se puede fácilmente añadir en sopas, batidos, ensaladas y cocidos es la levadura nutricional. ¿Has probado ya esta deliciosa receta de calabaza con arroz salvaje?
3-Vegetales de raíz dulce: asegúrate de incluir este tipo de vegetales en tus preparaciones culinarias para satisfacer tus papilas gustativas con su toque dulzón. Zanahoria, remolacha, calabaza, calabacín, boniato son fenomenales!
4-Sustituye: edulcorantes artificiales y azúcar blanco por opciones mucho más saludables y nutritivas como el sirope de arce, néctar de coco, miel cruda (este es una de mis favoritos por su contenido en enzimas, vitaminas, minerales y porque nos ayuda a prevenir alergias) o stevia (hierba medicinal con potente sabor dulce y acalórica)
5-Añade dulzor a tus comidas saladas. Cocina con fruta seca o añádela en tus ensaladas. Pasas, bayas de Goji, orejones, ciruelas, higos… O prepara una salsita/aliño con un twist dulzón. Prueba: 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen + 1 cucharada de vinagre de manzana + 2 dátiles.
La clave de todo será mantener una alimentación libre de alimentos procesados, libre de gluten, lácteos y derivados, consumir alimentos integrales y sobretodo enriquecer nuestros platos con vegetales de hoja verde, ya que estos nos ayudarán a nutrir nuestro organismo y a limpiar y oxigenar nuestra sangre.
Si quieres acabar definitivamente con los antojos te recomiendo seguir unas pautas y recetas COME LIMPIO como las que podrás encontrar en la Guía DETOX OTOÑO-INVIERNO. Experimentarás un reset y reeducarás tus papilas gustativas.
Los comentarios están cerrados.