¿Cómo combatir el cambio de horario?

¿Cómo combatir el cambio de horario?

¡Que cambie el horario pero no tu estado de humor! Ya se ha ajustado el horario a la nueva temporada otoño-invierno (en breves también lo haremos también en el continente americano) y esto de que a las cuatro de la tarde ya nos apaguen la luz desalienta una poco a todo el mundo. Me encanta cuando cierro el el despacho y aun puedo sentir los rayos de sol de camino a mi práctica de yoga pero se que a partir de ahora muchos tendrán que cambiar las gafas de sol por la chaqueta.

El paso a unos días más oscuros, cortos, más fríos y menos vitamina D (¡No SOL!), afectan sin duda nuestro estado de ánimo

Cuando el frío ya empieza y el color gris predomina el paisaje, ponemos el modo introspectivo ON, tenemos menos ganas de salir, sentimos más pereza por practicar deporte… sentimos más ganas de no hacer nada, solo sofá e hincharnos de “comidas” fuera de la filosofía COME LIMPIO (ricas en harinas y azúcares refinados). Este cambio de humor es real, y además tiene nombre y apellido, “Trastorno Afectivo Estacional” o SAD (del inglés Seasonal Affective Disorder) y es un tipo de depresión que sin saberlo la sufren millones de personas en el planeta. Curiosamente, la mayoría de ellas somos nosotras, las mujeres…

Así que si te has visto identificad@ con todo lo dicho en el anterior párrafo, aquí te dejo algunos consejos: 

1-Asegura tu dosis de vitamina D

No te quedes en casa. Sal, sal y deja que tu piel vea los muchos o poquitos rayos de sol para absorber esa vitamina D que tanto nos falta. Si te es imposible salir a la calle para andar unos 10 minutos bajo el sol, acerca tu escritorio a la ventana y abre las persianas de arriba abajo.

Un déficit de vitamina D está relacionado con la depresión. Si no la estás tomando ya, ahora es una buena época para empezar un buen suplemento de esta vitamina. La dosis diaria recomendada es de 1000-2000 UI. Nuestra fuente principal de vitamina D va a ser la exposición solar, aunque algunos alimentos como es pescado y las setas nos aportan pequeñas cantidades que podemos incluir en nuestra dieta.

2-¡Muévete!

Practicar deporte siempre nos sube el humor, las defensas y las ganas de seguir cuidándonos. Y es que está científicamente probado que realizar ejercicio físico estimula la secreción de serotonina, la conocida como “hormona de la felicidad”. El mejor ejercicio en este caso es el que podamos hacer al aire libre para aprovechar la luz del sol (paseos, senderismo, escalada o ir en bici). Si el frío ya no lo permite, apuntarse a un gimnasio o practicar yoga activo como las modalidades de Asthanga o Vinyasa te puede ir de maravilla.

Realizar deporte te ayudara a reducir el estrés y calmar la ansiedad que suelen acompañar a los estados depresivos. Así que no hay excusas, ¡empieza tu práctica deportiva de un mínimo de 30 minutos al día desde hoy!

3-Regálate tus buenas horas de sueño

Es muy importante respetar las horas de descanso de tu organismo. Lo ideal son unas 7-8 horas de sueño pero ahora, aprovechando que las noches son más largas, me gusta regalarme una hora más de descanso. ¿Qué cómo lo hago? Acostándome más temprano, terminando mis actividades antes y cenando liviano para no necesitar mucho tiempo de digestión. Verás como te levantarás más reconfortado y con las pilas más cargadas. Antes de acostarte asegúrate de tener suficiente abrigo y de apagar todos los aparatos electrónicos para evitar sus ondas. Si te cuenta conciliar el sueño siempre puedes prepararte una infusión de pasiflora o valeriana y practicar la respiración consciente o una pequeña meditación.

4-COME LIMPIO y equilibrado

Somos lo que comemos… así que nutre tu organismo de alimentos frescos y llenos de micronutrientes que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmunológico, aumentar tus defensas y sentirte con más vitalidad. Mejora tu alimentación y mejorará tu humor. Inunda tus platos con alimentos de temporada tan nutritivos como las calabazas, las hojas verdes, las granadas, las coles y las manzanas.

Héchale un vitazo a todos las recetas que tengo en el blog y las que comparto a través de Instagram.

5-Y nunca, nunca, nunca… te olvides de tomar tu ¡ZUMOS VERDES!

Cargado de vitaminas, minerales, fitonutrientes, antioxidantes y enzimas…es una bomba de energía que te mantendrá vibrante durante todo el día. Añádele superalimentos como el polen de abeja o la maca a tu zumo matutino para aumentar tu dosis de vitalidad.

¿Y quién ha dicho que solo se pueda tomar uno y por la mañana? ¿Has probado de prepararte un zumito por la tarde, para que te de ese empujoncito que necesitas hasta llegar a la cama?

Y si te apetece tomar algo más calentito entonces prueba con un buen te, infusión o mis SuperLattes de Cúrcuma o Matcha, también cargados con propiedades antioxidantes y que te ayudarán a reforzar tus defensas.

 Y tú ¿has experimentado alguna vez estos cambios de humor? Me encantará leer tu experiencia y recomendaciones personales

Si te ha gustado este post, te podría interesar...

2 Comentarios
  • Maria José
    Escrito a las 15:53h, 26 octubre

    Todos los años por estas fechas noto tambien esos cambios de humor, será la salida del verano, la entrada del otoño, el cambio horario…. Será lo que sea pero es una realidad cada año y la verdad es que éste lo llevo mucho mejor, estoy más enérgica y más animada así que me cuesta menos hacer ese deporte que comentas Carla, quizás también influya que llevo desde septiembre tomando los deliciosos zumos verdes de tu libro. Cada uno distinto, con diferentes colores y sabores, ya soy zumoadicta!! Gracias por compartir tus conocimientos. Es recomendable tomar suplemento en pastilla de vitamina D??

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 18:31h, 26 octubre

      Maria José, espreferible en formato líquido y de forma sublingual.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times