¿Cómo escoger un buen retiro?

Descubre las claves para escoger un buen Retiro.
Actualmente existen muchos Retiros. Cada vez son más las personas que se adentran en este universo.
Cada vez son más los productos que giran entorno a ellos.
Las redes sociales han facilitado las vías de comunicación y promoción, obviando algo muy importante: no
todos los Retiros son profesionales.
Muchas personas, atraídas por el imaginario que supone este tipo de eventos en su mente, organizan un
Retiro sin ser conscientes de todo el trabajo contención y esfuerzo que hay detrás. No todo el mundo está capacitado para ofrecer un servicio consciente y bueno en los Retiros. No todo el mundo está dispuesto a compartir algo que realmente sea transformador y útil.
Una cosa son los eventos de ocio, muy semejantes a pequeños fines de semana de actividades varias o
vacaciones espontáneas, donde lo que se busca es despertar el placer y la felicidad de forma constante.
Y otra cosa son los Retiros, donde además de ofrecer momentos de paz y de tranquilidad, también se
buscan las sacudidas, los cuestionamientos y los momentos más inciertos. Porque un Retiro
transformador, debe despertar incomodidades y «dolor». Debe sacar a la luz todo aquello que uno oprime en su día a día. Y eso no significa ser masoquista, sino ser valiente para mirar de frente las propias sombras, traspasarlas y poder sanar.
Los Retiros realmente buenos buscan eso para liberar al individuo de sus propios miedos y apegos.
Para ofrecerle el mayor de los regalos: ser dueño de su propio mundo interno. Estar capacitado para lidiar con las vicisitudes de la vida desde un lugar de silencio y entendimiento.
¿Cuáles son, pues, las claves para escoger un buen Retiro?
– Investiga acerca de las personas que lo organizan. Gracias a las redes sociales puedes saber más
sobre el estilo de vida de los organizadores del evento. ¿Qué formaciones tienen? ¿Cómo suele ser el día a día que transmiten? ¿Cuáles son sus valores? ¿Se alinean con los tuyos? ¿Qué te inspiran? ¿Cuál es el propósito detrás de todo lo que comparten? ¿Hablan con autenticidad? ¿Son honestos? ¿Humildes? ¿Te transmiten confianza? ¿Te sientes acompañado, aunque sea en la distancia? Estas son algunas cuestiones que puedes hacerte antes de reservar plaza en cualquier tipo de Retiro.
– Infórmate sobre el propósito del Retiro y su estructura: antes de pagar una plaza, es importante que seas consciente del lugar al que te diriges. De lo que vas a ver en esos días de Retiro: ¿cuáles son las
actividades y sus horarios? ¿cómo se estructuran las jornadas? ¿respetan los órdenes biológicos del cuerpo? ¿hay un orden establecido, claro y coherente? En un buen Retiro no se trata de ofrecer muchísimas experiencias; sino de dar las más útiles y oportunas desde la consciencia y coherencia. Los Retiros no están hechos para seguir alimentando nuestras ansias por querer y hacer más; todo lo contrario. La calidad debe primar ante la cantidad. Esa es una clave esencial a la hora de analizar las ofertas del mercado y escoger con acierto.
– Alinea tu propia intención con la temática del evento: escoge un Retiro que cumpla con el propósito que te llevó a buscar este tipo de experiencias. Si eres una persona que necesita un cambio en su vida, busco uno que trate sobre este tema. Si lo que te interesa es hacer una inmersión profunda de Yoga,
busco una que cumpla con esta búsqueda. Si lo que deseas es desarrollar tus habilidades como líder de
una empresa, acude a uno que te ofrezca ese tipo de herramientas. Y si lo que te apetece es
simplemente fluir y dejarte sorprender, escucha a tu corazón y escoge aquél que cante tu voz interior.
Si no es lo que esperabas, no pasa nada. Abras aprendido a soltar la esperanza y vivir con más
espontaneidad y libertad.
Estas son algunas claves para escoger un buen Retiro. Recuerda que del próximo 5 a 11 de Diciembre
organizo el mío propio en la Ruta de los Cenotes, México. Si quieres conocer más al respecto, puedes leer mi artículo sobre Alquimia: un Retiro para ahondar en los 5 elementos de la vida. Y si no tienes muy claro qué es un retiro, te aconsejo leer mi artículo «¿Cuáles son los beneficios de los retiros?«
Los comentarios están cerrados.