Cremoso de supershiitake – Beneficios y propiedades
29 octubre 2020 | escrito | in Almuerzos, Cenas, Nutrición, Recetas 0 Comentarios

Ahora que empieza a acercarse el frío y el otoño, vamos a presentar un superalimento (superfood) que podéis encontrar ya cada vez más fácilmente en establecimientos comerciales.
Se trata de las setas un poderoso Superalimento fácil de encontrar.
Las Setas son un tipo de hongo que días tras día está acaparando más la atención de profesionales de la salud por sus grandes propiedades medicinales. Ricas en fibra y minerales y una de las muy pocas fuentes de vitamina D de origen no animal, las setas son agentes antibacterianos que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Es tanta la fiebre de su poder curativo que recientemente se están estudiando minuciosamente las propiedades de los hongos más utilizados en la medicina tradicional china.
Empezaremos por una seta en concreto, con grandes beneficios y propiedades.
SHIITAKE
El delicioso anticancerígeno
Nombre científico: Lentínula Edodes
De dónde procede: China, Japón, Corea
Propiedades del Shiitake
El Shiitake posee un delicioso sabor y excepcionales beneficios para la salud. Seguido del champiñón, es la seta más cultivada del mundo; se utiliza mucho en la gastronomía asiática y es una de las principales fuentes de proteína de los asiáticos vegetarianos.
En el campo nutricional, son especialmente ricas en vitamina D, B, K, cobre, selenio, ácido pantoténico, hierro (en su sombrero) y cinc (en la parte del pie).
Las setas shiitake son especialmente conocidas por sus propiedades anticancerígenas debido a un polisacárido llamado lentilán.
Además, tienen un efecto muy antiinflamatorio en el organismo y son un gran antibiótico y antiviral debido a su contenido en precursores del interfenón (una proteína que inhibe la réplica de virus). Su gran capacidad para estimular el sistema inmunológico hace que se use terapéuticamente en casos de desórdenes auto inmunológicos, fatiga crónica y enfermedades como el sida, herpes, alergias, cándida, fiebre y resfriados. También previene la coagulación plaquetaria y contribuye a la reducción del colesterol en sangre, lo que favorece la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Las setas shiitake suelen encontrarse secas y deberán rehidratarse antes de cocinarlas. Si se quiere utilizar el shiitake a modo medicinal, siempre lo podemos encontrar en cápsulas o en extractos líquidos.
Según la medicina tradicional china, esta seta se usa para agilizar el flujo de la sangre, estimular la energía «yang» del cuerpo y curar las alteraciones de la parte inferior del organismo.
RECETA:
CREMOSO DE SUPERSHIITAKE:
Ingredientes (4 personas)
500g de setas shiitake
1 cebolla
1 cucharada de miso
1 cucharada de salsa tamari
1 cucharadita de reishi en polvo
1 cucharada de orégano
700ml de agua
sal marina
Utensilios necesarios
Espátula, batidora de gran potencia, cuchillo y tabla para cortar
En una olla, introduce todos los ingredientes excepto el reishi y el orégano.
Llévala a ebullición, baja el fuego y deja que hierva durante 20 minutos.
Para terminar agrega el orégano y el reishi y bate lo justo para que se incorpore.
Beneficios del Shiitake:
El shiitake y el reishi
–El shiitake y el reishi son hongos medicinales para tratar infinidad de alteraciones; además,
tienen la capacidad de ayudar al organismo a adaptarse a unas condiciones ambientales y
personales estresantes y aumentan la vitalidad y el bienestar general. Con ellos, mejoramos
y fortalecemos nuestro aparato respiratorio y circulatorio y combatimos enfermedades como
la diabetes o el cáncer.
tienen la capacidad de ayudar al organismo a adaptarse a unas condiciones ambientales y
personales estresantes y aumentan la vitalidad y el bienestar general. Con ellos, mejoramos
y fortalecemos nuestro aparato respiratorio y circulatorio y combatimos enfermedades como
la diabetes o el cáncer.
Los comentarios están cerrados.