¿Cuáles son los beneficios de los Retiros?

Descubre los beneficios de los Retiros: un espacio de desconexión y auto exploración.
Un Retiro es un espacio de auto cuidado. Un lugar donde poder parar. Sanar. Respirar. Los beneficios
de los Retiros son innumerables, pues son eventos dedicados a la auto exploración y sanación.
¿Qué puede ser más valioso que eso?
Vivimos con una angustia constante. Acelerados por un ritmo de vida imparable. Temerosos por no
encajar en la sociedad. Con mucho miedo a fracasar. Se nos dice que la eficacia, el rendimiento y el éxito
son los secretos del contento. Que una vida plena significa una vida llena de cosas materiales. Estamos tan
desconectados de nosotros mismos, que cuando oímos a gente hablar de energía pensamos que deberían ir
al psiquiatra. Por eso enfermamos. Por creer una gran mentira que nos han enseñado. Por cerrar los ojos a lo que realmente somos. Por ansiar conquistar galaxias cuando la primera galaxia está en nosotros.
La depresión, la ansiedad, el estrés y la apatía reinan en la sociedad occidental. No es casualidad. Más
bien una causalidad.
Por eso los Retiros presentan numerosos beneficios. Porque ofrecen la posibilidad de aminorar el ritmo
de vida y soltar todo aquello que nos quita vida.
Las poblaciones con mayor longevidad del planeta Tierra, conocidas como “Zonas Azules” comparten un
factor esencial: formar parte de una comunidad. Rodearse de personas que comparten valores similares, inquietudes parecidas y formas pacíficas de ver la vida. Además dedican un tiempo específico de su día a prácticas que activan el sistema parasimpático, como lo son el rezo, una siesta frugal o la contemplación de la naturaleza.
En los Retiros, y como su palabra lo indica, no sólo “nos retiramos” del bullicio de nuestro día a día. Nos
desconectamos para conectar. Para conectar de verdad. Desde un lugar de autenticidad. Desde la paz
y la consciencia plena.
Conocemos a personas nuevas. Nos nutrimos de sus vivencias. Compartimos con ellos experiencias y
sorpresas. Nos unimos para explorar, cada uno a su ritmo, el mundo interior que alberga nuestro corazón.
En los Retiros son muy frecuentes las actividades de relajación e introspección, como la meditación, la contemplación, la respiración consciente (o pranayamas), la auto sugestión… Herramientas que podemos aplicar en nuestro día a día y que apaciguan el sistema nervioso simpático.
Otro elemento que compartían esas poblaciones tan longevas y que es muy común en los Retiros, es la
alimentación. Una alimentación basada principalmente en hortalizas, frutas y legumbres. Una
alimentación limpia y nutritiva, antioxidante y energizante. Además, las personas que cocinan en los Retiros lo hacen con mucho amor y cariño. Abrazan la filosofía del slow food y siembran intenciones
positivas al cocinar. Convierten esa acción tan banal en un auténtico ritual.
En los Retiros también se nos enseña a conectar con la naturaleza. Este factor es fundamental para
nuestro bienestar. Somos naturaleza. Formamos parte de ella. Contemplar el amanecer, meditar frente al
mar, hacer un baño de bosque o celebrar un atardecer son prácticas curativas que nos llenan de vida y de
alegría. Estamos tan desconectados de esto, que nos cuesta un imperio. Por eso es importante acudir a un
Retiro: porque aprendemos de nuevo lo que sabíamos en nuestro fuero interno.
Así pues, los beneficios de los Retiros son innumerables y la vez muy palpables. Las personas llegan a
ellos estresadas y con miedo. Las personas salen de ellos relajadas y con nuevos proyectos. ¿Porqué?
Porque los efectos que tiene un Retiro en el cuerpo, la mente y el alma son auténticos y transformadores.
Del 5 al 11 de Diciembre tendrá lugar mi Retiro Alquimia: una semana en la maravillosa y selvática
Ruta de los Cenotes. Una semana de auto exploración, meditación, comida limpia y prácticas depurativas.
Una semana perfecta para transformar tu vida actual en la vida que has venido a crear.
Para más información y registro, manda un email a: events@muchasgracias.eu
NOTA*
Los comentarios están cerrados.