DETOX HOGAR – 6 PROPUESTAS PARA MANTENER TU CASA LIBRE DE TOXINAS

DETOX HOGAR – 6 PROPUESTAS PARA MANTENER TU CASA LIBRE DE TOXINAS

maple-leaf-888807_1280-900x675Una vez más estoy de mudanza. Sí sí, 9 mudanzas en 5 años… tenéis todo el derecho de llamarme trotamundos… Así que estos días tengo más presente que nunca la importancia de elegir un buen lugar, un espacio al que podamos llamar y sentir hogar. Mis requisitos siempre son los mismos, mucha luz natural, cocina decente donde poner todos mis artilugios de cocina, y a poder ser lejos del bullicio, ya sea en un barrio tranquilo o en un ático o planta alta para que el ruido quede debajo de los pies 😉

Siguiendo un estilo de vida más limpio, consciente y donde evitamos la exposición a agentes tóxicos creo de gran importancia seguir ciertos hábitos ecológicos en casa. Mi recomendación es que en la medida de lo que puedas…

 1-MANTEN EL AIRE LIMPIO

Deja la puerta y las ventanas abiertas tanto como puedas para que tu hogar se ventile. Utiliza plantas interiores oxigenadoras  como la caña de bambú, el ficus de la India, el crisantemo o la lengua de la suegra.. Decora tus habitaciones con ramos de flores o hierbas aromáticas como la lavanda, romero o salvia para llenar de buena fragancia tu hogar. Asegúrate de que tu sistema de calefacción y/o aire acondicionado está en buenas condiciones y no ha acumulado polvo.

 2- DESHAZTE DE LOS CONTENEDORES DE PLÁSTICO

La mayoría de los plásticos desprenden substancias carcinógenas y otros químicos que pueden alterar tu sistema endocrino. Los peores son los plásticos PVC, PS y policarbonatos PC. Óbvialos sobretodo en las botellas de aceites vegetales, botellas de aguas y en los revestimientos de plástico de muchas comidas envasadas, film transparente, y recipientes para microondas. Evítalos reemplazándolos por botellas de vidrio o envases de cartón, guardando las sobras de tus comidas en recipientes de cerámica y enjugando todos los alimentos procedentes de latas.

3-DESHAZTE DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA. Si usas productos químicos de limpieza te estás exponiendo innecesariamente a veneno. Los productos más tóxicos son los limpiadores de desguaces, tuberías, WC, y horno ya que contienen cloro y amoníaco. Empieza a limpiar con productos 100% naturales como el vinagre, el agua oxigenada, jabón de castor, bicarbonato, zumo de limón, o simplemente agua. Si lo prefieres y por comodidad, busca productos de limpieza en tu supermercado ecológico.

4- OJO CON TUS PRODUCTOS DE BELLEZA. Muchas mujeres creen que los productos de belleza que utilizan son inofensivos (especialmente cuando invertimos cierta cantidad de dinero en ellos…). Per pensemos de nuevo, los productos de belleza son una gran fuente de sustancias químicas y irruptores endocrinos que las autoridades reguladoras ni tienen en consideración. Es nuestra responsabilidad estar alerta e indagar entre todos los productos para descartar aquellos que contienen ingredientes peligrosos como el mercurio, plomo, parabenos… En su lugar, busquemos cosméticos naturales o incluso preparémoslos nosotros mismos en casa.

En mi canal de Youtube encontrarás videos de cómo prepararte una crema corporal, mascarilla y tónico fácil en casa.

-Crema corporal:https://www.youtube.com/watch?v=5PcXhkjM210

-Mascarilla facial de espirulina: https://www.youtube.com/watch?v=it8pscuc39k

-Tónico facial: https://www.youtube.com/watch?v=43pjXHr6Rvk

5-ELIGE MUEBLES Y TELAS A CONSCIENCIA. Los fabricantes de colchones suelen añadirles retardantes de llama, con el objetivo de seguir la normativa contra incendios. Este tipo de químicos  son conocidos por causar deficiencias en el desarrollo del cerebro y sistema nervioso en los niños, así como problemas en el aprendizaje, memoria y comportamiento. Las alfombras también contienen un buen coctel molotov de sustancias tóxicas, pues se les somete a tratamientos antimanchas, y se las baña con agentes antimicrobiales, entre otros…

Cuando debas renovar tu colchón asegúrate que está hecho a base de materiales naturales sin tratar como el algodón o lana, y que esté libre de sintéticos como la espuma y productos químicos antipolillas, y rígete de estos mismos criterios al escoger tus sábanas, alfombras y cortinas.

6-PINTURA Y DECORACIÓN CON CABEZA. Asegúrate de que la pintura que usas para maquillar tus paredes sea sin COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), ya sea blanca o de color. Si optas por utilizar papel tapiz, descarta las variedades de vinil ya que suelen atrapar moho u hongos y causar problemas respiratorios. Crea un ambiente reparador y relajante decorando el hogar con materiales y tejidos naturales y relajantes como el bambú, el lino, la seda o el cáñamo.

Una casa orgánica y sostenible no se logra de la noche al día pero sí pasito a pasito se pueden ir realizando cambios hacia un espacio más limpio y reparador.

 ¿Hay otra práctica para depurar el hogar que incluirías en esta lista?

Por cierto, ¿Qué productos alternativos utilizas? ¿Marcas?

Bibliografía:

-25 Ways to Create a Green and Healthy Home http://women.webmd.com/features/25-ways-create-green-healthy-home

-Non-Toxic Home Cleaning http://eartheasy.com/live_nontoxic_solutions.htm

-Veo Verde: https://www.veoverde.com/2010/02/10-plantas-de-interior-que-limpian-el-aire/

-Global Healing Center: http://www.globalhealingcenter.net/salud-natural/pintura-sin-voc.html

Si te ha gustado este post, te podría interesar...

Sin comentarios todavía.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times