EJERCICIO DE PESAS Y DEPRESIÓN

El levantamiento de pesas o entrenamiento de resistencia reduce la depresión
Todos sabemos que debemos de hacer ejercicio porque tiene muchos beneficios a la salud, pero casi siempre que se habla de ejercicio, se habla de los buenos efectos del ejercicio cardiovascular —correr, saltar a cuerda, ir en bicicleta, etc.— y poco se habla de los beneficios del ejercicio de resistencia o el levantamiento de pesas.La depresión es un desorden de salud mental que se caracteriza por sentimientos de tristeza y desesperanza constantes que hacen que las personas pierdan interés en actividades diarias y eso genere una limitación para poder desempeñar las funciones diarias. Para poder diagnosticar esta enfermedad, es necesario acudir con un especialista en salud mental y tener los síntomas por más de 2 semanas.
Relación entre el ejercicio de fuerza o resistencia y la depresión
En una reciente noticia del New York Times, publicaron los resultados de un artículo del JAMA Psychology, donde analizaron la relación entre el ejercicio de resistencia y los síntomas de la depresión.
Los resultados que se encontraron en la publicación de la prestigiosa revista médica establecieron que el ejercicio de resistencia reduce la tristeza, independientemente de qué tan afligidas se sentían las personas antes de iniciar la clase o de qué tantas veces a la semana hicieron el ejercicio de fuerza.
Lo bueno de este estudio es que fue un meta-análisis (cuando se analizan muchos estudios científicos del mismo tema para sacar una conclusión sobre ese tema) donde solo se incluyeron ensayos clínicos randomizados con un grupo control. Esto quiere decir que solo se analizaron estudios donde se compararon dos diferentes grupos de personas a las que, al azar, se les pedía a algunos que hicieran ejercicio de resistencia o levantamiento de pesas para diferenciar los efectos a la salud del ejercicio.
Algunos de los factores que analizaron en esta reciente investigación es si el tiempo de ejercicio, la edad y el estado de salud de las personas afectaban de alguna forma los resultados. Fue muy interesante descubrir que sin importar estos factores, todas las personas se sintieron bien al terminar el ejercicio de resistencia. Esto nos indica que no solo las personas con depresión se ven beneficiadas, sino que todos podemos beneficios del ejercicio de fuerza.
¿Y la alimentación y la depresión?
Todos los alimentos que consumimos —y por alimento nos referimos a cualquier cosa que entre por algún sentido, por ejemplo, si vemos un hermoso paisaje que será alimento para nuestra vista— nutren o afectan nuestra salud.
Por esto es muy importante tener en cuenta que habrá momentos en los que nos sientan mejor unas cosas que otras, y si las sabemos identificar, podemos tratar ciertos padecimientos alimentando nuestros sentidos.
Sabemos que levantar pesas es bueno para evitar los síntomas de la depresión, pero también lo serán otros alimentos como los olores que más percibimos, las imágenes que más vemos, la música que escuchamos, el tacto de sentir a otras personas o a nosotros mismos y, por supuesto, la comida que llevamos a nuestra boca.
Los alimentos pueden tener un efectos positivo en la salud emocional. Si quieres conocer algunos de ellos, te recomiendo que leas mi artículo “ Alimentos que te ponen de buen humor”.
Si quieres sentirte bien es indispensable hacer ejercicio tanto cardiovascular como de resistencia y combinarlo con una correcta alimentación de cada uno de nuestros sentidos.
Bibliografía:
-Reynolds G. Weight Training May Help to Ease or Prevent Depression. New York Times. URL:
https://goo.gl/j67GiW. Consultado el día: Junio 6, 2018.
-Gordon BR, McDowell CP, Hallgren M, Meyer JD, Lyons M, Herring MP. Association of Efficacy of Resistance Exercise Training With Depressive SymptomsMeta-analysis and Meta-regression Analysis of Randomized Clinical Trials. JAMA Psychiatry. 2018;75(6):566–576.
– Depression. National Institutes of Mental Health. URL:
https://www.nimh.nih.gov/health/topics/depression/index.shtml. Feb 2018. Consultado el día: Junio 6, 2018.
Johana
Escrito a las 22:14h, 09 julioExcelente artículo, me justa leer cada unas de sus publicaciones son muy interesantes, gracias por siempre dar excelentes consejos ????
Comunicación CZ
Escrito a las 16:35h, 12 julioGracias a ti Johana por leer los artículos, apreciamos mucho tu opinión 🙂
Myriam Yazmin
Escrito a las 18:48h, 23 julioMuy buen articulo Carla, muchas gracias.
Comunicación CZ
Escrito a las 15:08h, 08 agostoMuchas gracias Myriam 🙂
Un abrazo