FRUTAS DE TEMPORADA – PRIMAVERA

FRUTAS DE TEMPORADA – PRIMAVERA

fruta-fresa-de-temporada-come-limpio-carla-zaplana

fruta-fresa-de-temporada-come-limpio-carla-zaplanaDe todos los grupos alimenticios, las frutas, por sus distintas cualidades, están entre los alimentos más saludables y con mayor impacto positivo sobre el cuidado de tu organismo. ¿A qué se debe? A que pueden consumirse crudas, y eso permite aprovechar la totalidad de los nutrientes que poseen.

De esos nutrientes se destacan vitaminas, minerales y oligoelementos, los cuales contribuyen a fortalecer las defensas del organismo, favorecen la desintoxicación, en las funciones del sistema digestivo y refuerzan la fibra muscular.

La filosofía de Alimentación COME LIMPIO apuesta por el consumo de productos de temporada y dado que estamos metidos de lleno en la primavera, quiero mencionar las mejores frutas de esta estación. Al llegar la primavera, los campos se llenan de color y muchos frutales empiezan a dar su fruto, muchos de los cuales seguirán presentes durante el verano.

Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas.

Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas, y todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento.

La vitamina que más abunda en las frutas es la C, y lo que es importante de esta vitamina, es que nuestro organismo no la sintetiza, por debemos obtenerla a través de la alimentación, siendo los kiwis, las fresas, las frambuesas y los cítricos quienes gozan de mayor contenido.

La vitamina C tiene un alto poder antioxidante y con ello nos protege de las agresiones de toxinas y radicales libres que causan daño a nuestros tejidos y células. Debemos ingerirla día tras día y en caso de exceso, se trata de una vitamina hidrosoluble la cual no se acumula en el organismo y se elimina por la orina.

Lo más adecuado es consumir frutas a modo de snack, merienda o media mañana, o dentro del zumo y batido verde.

 

¿Cuáles son las frutas de la primavera?

Saciantes, ricas y vistosas: así son las frutas que nos acompañarán durante la primavera

Las Fresas

Es una fruta muy rica en vitaminas, tales como la vitamina C y el ácido fólico, y minerales como el yodo, hierro, potasio, magnesio. Por ello, es ideal como depurativo y para fortalecer los huesos, ayudando positivamente contra la retención de líquidos y para mantener una piel sana.

El limón

Un cítrico con un agradable aroma y con grandes propiedades astringentes y bactericidas, además de contener un gran porcentaje en vitamina C.

La naranja

Un cítrico que también destaca por su elevada cantidad en vitamina C y la fibra que contiene y que puede ayudarnos en nuestras digestiones.

El pomelo o toronja

Otra fruta perteneciente al grupo de los cítricos y fuente de vitamina C con un potencial antioxidante muy fuerte.

El albaricoque

También conocido como damasco, se caracteriza por su elevada riqueza en betacarotenos.

Los nísperos

Es rico en potasio y sodio y tiene propiedades antidiarreicas, diuréticas, astringentes.

El melón

En esta fruta nos encontramos con vitamina A y E, un bajo contenido calórico y una gran cantidad de agua. Es útil cuando tratamos de perder peso y eliminar toxinas al ser diurético y laxante.

Las cerezas

Son un buen depurativo, ayudando en casos de estreñimiento, obesidad, artritis y arteriosclerosis. Además, están recomendadas en casos de reumatismos y diferentes trastornos gástricos.

 

La cantidad ideal de frutas a consumir diariamente variará según tus características y actividad física pero un promedio de 2-4 piezas es lo más recomendado.

¿Cual es tu fruta de primavera preferida? ¡¡Me gustará leer tu opinión!!

 

BIBLIOGRAFÍA:

-Frutas de todo el año Fundación Agrupación https://bit.ly/2v3TS2G

-CHRISTIAN PÉREZ Natursan https://bit.ly/2qMyeuc

-VERÓNICA CABRIA Come Fruta, Fruta con sabor https://bit.ly/2qKvA99

 

 

Si te ha gustado este post, te podría interesar...

4 Comentarios
  • Sandra
    Escrito a las 22:36h, 21 abril

    Puufffff…..Carlaaa imposible escoger sólo 1 de todas las frutas de temporada. Melon, cerezas, albaricoque…..es que es imposible decir solo 1
    Jajajajaja
    Muchas gracias por tu labor ??❤

    • Comunicación CZ
      Escrito a las 21:37h, 22 abril

      Si, muchisimas grcais a ti Sandra!! ???

  • Mei
    Escrito a las 10:01h, 13 junio

    La fruta que más me gusta…. Está difícil responder… diria el melón en crema como primer plato y me gustaria saber tu opinión si es recomendable antes de las comidas o mejor sola con el estómago vacio. Agradeceria una receta tuya de la crema de melón. Gracias Carla! besos desde Sant Feliu del Racó de Barcelona

    • Comunicación CZ
      Escrito a las 21:39h, 14 junio

      ¡Hola Mei!
      Es preferible comer el melón solo, pero si se come en sopa es bueno dejar pasar un ratito antes de tomar el segundo plato para que el melón se pueda digerir mejor 🙂

      Un abrazo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times