GERMINADOS, 8 RAZONES PARA INCLUIRLOS EN TU ALIMENTACIÓN

GERMINADOS, 8 RAZONES PARA INCLUIRLOS EN TU ALIMENTACIÓN

8 RAZONES PARA COMER GERMINADOS

  • Contienen 100 veces más enzimas que loa fruta y vegetales crudos.
  • La calidad de las proteínas en las legumbres, cereales, semillas y frutos secos es superior cuando están germinados.
  • El contenido en fibra de las legumbres, cereales, semillas y frutos secos incrementa sustancialmente.
  • El contenido en vitaminas incrementa exponencialmente.
  • Los ácidos grasos esenciales incrementan durante el proceso de germinación.
  • Los minerales se combinan con las proteínas, incrementado así su absorción.
  • Son altamente alcalinizantes.
  • Resultan muy económicos y fáciles de crecer en casa.

Los germinados más consumidos son la alfalfa, germinados de brócoli, wheatgrass o hierba de trigo y lentejas.

 GERMINAR EN CASA

  • Enjuagar y dejar en remojo las semillas o el grano durante 24h.
  • Volver a enjugar y pasar las semillas en un jarrón con ventilación. Cubrir el jarrón con un trapo para proteger de la luz solar.
  • Cada 8-12 horas enjugar las semillas y repetir este mismo procedimiento durante 3-5 días.
  • Cuando los germinados tengan un tamaño apropiado, guardarlos dentro de la nevera para alargar su conservación hasta 6-7 días.
Sin comentarios todavía.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times