¿Cómo son tus heces? – La Salud de Tu Colon

Dime como vas al baño y te diré tu condición…
Lo has leído bien, y te hago esta pregunta porque dependiendo de tu respuesta podré decirte si sigues un estilo de vida saludable o no. Más aún, si tus problemas de piel, dolores de cabeza y alergias vienen derivados de una mala eliminación de los residuos.
El colon es un tubo muscular de unos 150-180 cm de largo y unos 6,5 cm de diámetro. Éste tiene el rol de una eficiente tubería dentro de nuestro organismo, transportando el residuo fecal desde la parte final del íleon hasta su expulsión a través del ano. Sin embargo, su estado de salud puede variar debido a factores genéticos o externos. Ejemplos de ellos son una dieta pobre en fibra y rica en ingredientes refinados, la exposición a substancias cancerígenas, parásitos o sobrepoblación de levaduras.
En condiciones óptimas, si comemos 3 veces al día, deberíamos vaciar 3 veces al día unos 20 minutos después de cada comida. Cada vez que expulsamos heces, estamos eliminado los residuos de la comida de hace 3 veces antes. Dicho de otra manera, si eliminamos hoy martes después de almorzar, estaremos eliminando los residuos de la cena del lunes.
Aspecto de tus heces
- Evacuación normal: deberá ser entre unos 14-100 cm de largo, (no te asustes con este último medida, pues así es cuando el colon está totalmente limpio y se sigue una alimentación muy rica en fibra), de unos 5 cm de diámetro, con un pH ligeramente ácido (6,8), de un color marrón clarito y prácticamente sin olor.
- Alimentación muy rica en granos y cereales: las heces salen en piloncitos considerables de textura blanda debido a la acidez de los cereales.
- Colon irritable: cuando se va de baño las heces son finitas, del diámetro del dedo o un lápiz y pueden estar acompañadas de moco o sangre. Esto puede estar provocado por falta de fibra, una nutrición pobre, irritación causada por bacterias o por estrés emocional.
- Heces en forma de cinta: debido a un cambio estructural del colon, ya sea debido al prolapso del útero, hemorroides severas o tumores en el colon o próstata.
- Heces uniformes: normalmente en piezas pequeñitas sin forma por falta de fibra o proteínas indigestas
- Moco: heces cubiertas de mucus indican inflamación de las tripas. Un moco antiguo será de color oscuro. Si el moco es formado recientemente será de color clarito. Moco amarillo/verde indicará infección en el intestino.
- Cándida albicans: el colon produce grandes cantidades de moco de textura fibrosa cuando hay un sobrecrecimiento de levaduras.
- Parásitos: moco con pequeños puntos o hilitos rojos y textura muy pastosa.
Estreñimiento vs. Diarrea – Ni tanto ni tan poco…
Cuando no evacuamos correctamente, los depósitos de heces se van acumulando a lo largo de las paredes del colon. Además estos residuos fecales pueden irritar las terminaciones nerviosas de tu colon, provocando inflamación y colon irritable. Estas condiciones aun son más problemáticas cuando interfieren con la correcta absorción de los nutrientes y aparecen problemas digestivos y alergias. Y una incorrecta digestión es causa de enfermedades degenerativas como el cáncer, enfermedades autoinmunes y problemas cardiovasculares.
Si no expulsamos y retenemos materia fecal en nuestro colon, damos tiempo y paso a que toxinas de las heces sean reabsorbidas por las paredes intestinales y como tal vuelvan de nueva al torrente sanguíneo.
En el otro extremo, hay quien padece de diarrea y para nada esta estreñido. Esta condición es también señal de algún problema intestinal. La diarrea normalmente es causada por la presencia de irritación en el colon. Con la intención de deshacerse de las sustancias irritantes, el cuerpo acelera los movimientos peristálticos para expulsar todo aquello que se puede eliminar. Cuando la sustancia irritante está incrustada en las paredes del colon, es cuando aparecen los casos de diarrea crónica.
Claves para mantener un colon limpio y sano
Tener un colon limpio será la clave para tener no solamente un colon saludable sino para disfrutar de buena salud y buen estado de ánimo.
Así que presta atención a estos buenos hábitos que te propongo:
- Preparar recetas con presencia de alimentos ligeros como los vegetales crudos, la verduras al vapor, sopas y cremas. Encontrarás muchas recetas y menús planificados dentro de la Comunidad COME LIMPIO.
- Evitar los alimentos sobrecocinados y refinados
- Practicar la buena combinación de alimentos. (Suscríbete a mi newsletter para recibir el ebook GRATUITO)
- No comer cuando estás tenso o ansioso
- Masticar conscientemente (practica masticar durante 30 segundos – 1 minuto)
- Mover el cuerpo a diario y de forma regular para estimular el peristaltismo
- Usar un taburete al ir al baño donde apoyar los pies, para elevar las rodillas por encima del ombligo. Posición de cuclillas.
- No usar laxantes
- Evitar medicamentos que provocan estreñimiento (anti-histamínicos, tranquilizantes…)
- Practicar hidroterapias de colon, enemas y implantes de probióticos o hierba de trigo
¿Hay alguna otra práctica que incorporas en tu rutina diaria que te ayuda a ir al baño deforma regular?
—
¿Quieres seguir aprendiendo sobre la salud y alimentación con este enfoque holístico e integral?
Únete a mi nueva comunidad RAÍCES
Eva
Escrito a las 22:03h, 04 febreroDes de fa temps, menjo molta verdura i fruita i també evito els aliments envasats. Acabo de fer una dieta depurativa sense gluten ni sucre i últimament tinc restrenyiment. Fa unes tres setmanes q prenc betaïna per millorar la digestió i no milloro. A sobre, m’ha sortit algun gra i tinc 39 anys i això em desespera pq fa anys vaig passar per un problema d’acné i no vull q em torni a passar. Si prenc L-glutamina, em pot millorar? Vaig prendre’n una temporada i em va anar bé.
Gràcies,
Eva
Carla Zaplana
Escrito a las 18:11h, 06 eneroLA reacció del teu cos és degut a un canvi d’alimentació i pren un temps per reajustar-se. Els granets son senyal de la depuració, de que estàs expulsant toxines encara. PRova de fer servir el tónic fàcial de vinagre de poma que tinc penjat al meu canal de Yotube. Veuràs com t’ajuda.
Roser
Escrito a las 22:55h, 04 febreroCada cuanto es recomendable hacer hidroterapias de colon? Donde puedo encontrar información sobre como llevar a cabo una hidroterapia de colo?
Carla Zaplana
Escrito a las 18:09h, 06 eneroRoser, depende de cada persona, un profesional te puede aconsejar, pero desde mi punto de vista unas 3 al año son buenas, en los cambios de estación, invierno-primavera, primavera-verano, verano-otoño.
Arantxa
Escrito a las 00:11h, 05 febreroYo tomo unas pastillas de aloe vera colon cleanse de la marca esi y me van muy bien
Luis Robles
Escrito a las 18:01h, 05 febreroCarla he leído detenidamente el artículo y me ha gustado mucho, porque el que el que más o el que menos en algún momento de su vida ha sufrido o está sufriendo algo sofreír el colón.
Y yo no soy la excepción. Yo padezco de estreñimiento por diferentes causas hasta que encontré «movicol» un sobre antes de cenar y de momento se han acabado mis problemas.
Pero por problemas de salud debo de bajar de peso para que los hierros de mi rodilla tengan una larga vida, y estoy mentalizado para ello, de hecho ya he bajado 16 kilos. Pero en tanto y cuanto he conocido el estilo de vida veganos y crudiveganos , he conocido A Lucía, a Nuria, a ti a Ana, a Carlota, y os he escuchado con mucha atención y me he centrado en el tema de la cocina porque me apasiona, he de reconocer que soy todo un corso en la cocina y me gusta imnovar y probar platos nuevos. Y en esta cocina nueva para mi se me abre un mundo nuevo pero que he de explorar poco a poco.
Pero en todo esto hay unas carencias y algún desconocido, y tú has hablado de uno de ellos y es el mezclar bien los alimentos. Yo eso lo veo una montaña.
Gracias por tu vitalidad y por tu tiempo.