Pan de Chía y Quinoa

Pan de Chía y Quinoa

¡Por fin…! Parece que tras mil intentos fallidos hemos dado con una receta de pan sin gluten

Dicen que “Quien la sigue la consigue” y otra cosa no, pero perseverancia no me falta… Pues bien, en este post comparto los ingredientes y el método que he usado para preparar este nuevo “básico” del COME LIMPIO.  Se trata de un pan denso pero tierno, con el que veréis que con poquito os sentiréis llenos…

En su elaboración no se usan harinas refinadas, azúcar ni levaduras preparadas, sino que empleamos harinas integrales y pseudocereales y semillas enteras. Se trata de un pan proteico pues tanto la chía como la quinoa son ricos en proteínas vegetales (chía 17gr de prot. /100gr – quinoa 4,5 gr prot./100gr) y nos aportan todos los aminoácidos esenciales. Además, las semillas de chía tienen  este pan será una excelente fuente de fibra (quinoa 3gr/100 gr – chía 34gr/100gr) que junto una buena hidratación a lo largo del día, nos ayudará a regular nuestro tránsito intestinal e ir al baño.

Este pan nos encajará perfectamente para desayunar unas “avocado toast” (tostadas de aguacate) o acompañar nuestras sopas y cremas vegetales.

 

INGREDIENTES

-3/4 taza de agua
-1/2 taza de semillas de chía
-1 ¾ tazas de quinoa (remojada durante 30 minutos)
-1/4 taza de aceite de oliva virgen
-1/2 cucharadita de bicarbonato sodio
-1/2 cucharadita de sal
-3 cucharadas de zumo de limón
-1/2 taza de harina de trigo sarraceno
-pipas de girasol para decorar (opcional)

 

PREPARACIÓN

1-Mezcla las semillas de chía con ¼ de taza de agua y deja reposar durante 10 minutos.

2-Verter todos los ingredientes en un procesador de alimentos a excepción de la harina de trigo sarraceno. Triturar/Mezclar durante 4 minutos.

3-Añadir la ½ taza de harina de trigo sarraceno y volver a mezclar durante 3 minutos más.

4-Hacer una bola de la masa y dejar reposar durante 4 horas cubierta con un trapo y a temperatura ambiente para que se airee y fermente.

5-Pasado este tiempo, precalentar el horno el horno a 180 grados.

6-Verter la masa en un molde de horno y decorar con las pipas.

7-Hornear durante unos 65-75 minutos. Pasada la hora (60 minutos) has la prueba del pincho cada 5 minutos para ir comprobando que el pan se va cocinando por dentro. Cuando el cuchillo o pincho (sea lo que sea que uses) no quede húmedo al retirarlo, el pan estará listo.

Si te ha gustado este post, te podría interesar...

Sin comentarios todavía.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times