Piña Colada sin Alcohol, tu Digestivo de Navidad

Piña Colada sin Alcohol, tu Digestivo de Navidad

Pina Colada sin Alcohol

No hace mucho se trataba la piña como un manjar exótico para banquetes especiales pero hoy en día no nos resulta extraño recurrir a ella de forma habitual cuando buscamos un tentempié fresco y ligero.

Originaria de centro y sud América, ahora la encontramos en todo supermercado, verdulería y frutería, y es que no solo nos atrae de ella su delicioso sabor dulce, sino que se le atribuyen muchas propiedades usadas en remedios naturales por su capacidad antiinflamatoria y digestiva.

Su composición nutricional no nos puede pasar por alto ya que se trata de una fruta con una gran concentración de vitamina C (un una ración de 1 taza/165gr nos proporciona 79gr, el 105% de las recomendaciones diarias adecuadas –RDA-). Además también nos ofrece una alta dosis de manganeso (77% RDA), cobre, vitaminas del grupo B como la Tiamina (B1), el ácido pantoténico (B5), la Piridoxina (B6) y folatos, así como unos 2.5gr de fibra. Pero lo que más cabe destacar de la piña es su contenido en bromelina, una enzima natural exclusiva de esta fruta (hasta lo que ahora se conoce) que ha sido sometida a estudio determinando su efectividad en tratamientos para aliviar el dolor de articulaciones, artritis, reducir la inflamación e inhibir el crecimiento tumoral.

Beneficios de la Piña

BENEFICIOS DE LA PIÑA

Digestivo Natural: la bromelina, esta enzima que se concentra en el corazón y tallos de la piña, se encarga de asistir en la digestión de las proteínas (se la categoriza como proteasa) y nos puede ayudar a alivia la sensación de pesadez después de una buena comilona.

Antiinflamatorio Natural: otros estudios más extensos también han demostrado la capacidad antiinflamatoria de la bromelina cuando se toma en concentraciones terapéuticas, sobretodo en casos de coagulación en la sangre y tumores.

Subir las defensas con su antioxidante Natural: la vitamina C, como vitamina hidrosoluble que es , se encarga de proteger todas las partes acuosas del cuerpo contra los radicales libres. Se trata de un nutriente al que recurrir cuando queremos fortalecer nuestro sistema inmunológico de forma natural pues se ha visto que previene la formación de placas arteriales evitando arteriosclerosis, protege las células del colon reduciendo el índice de cáncer, y alivia los síntomas de dolor articular en caso de artritis. Siempre, y más que nunca en estas épocas, nos conviene para prevenir resfriados, gripes e infecciones de garganta y oreja.

Energético Natural: la piña contiene una elevada concentración de manganeso y tiamina (B1) ambos elementos esenciales presentes en las reacciones bioquímicas del cuerpo responsables de generar energía.

¿CÓMO ELEGIR UNA BUENA PIÑA?

1-Busca piñas que sean pesadas por su tamaño, aunque sí es cierto que una fruta de tamaño mayor tendrá más porción comestible, el tamaño no afectará en el sabor.

2-Al palpar la piña ésta no debe tener puntos blandos, golpes ni manchas negras, cosa que indicaría que ya está pasada de madura.

3-Las piñas dejan de madurar naturalmente cuando se han recolectado de su planta, así que elige una pieza que tenga un aroma dulce al oler el final del vástago.

4-Otro truco para saber que la piña está suficientemente madura es tirar de una de sus hojas del centro, si ésta se suelta con facilidad, entonces estará lista para comer.

Cuando la piña aún esta entera se puede guardar fuera de la nevera durante un par de días, esto no la madurará más ni la hará más dulce pero sí ablandará su pulpa. Pasado este tiempo guárdala en de la nevera y mejor dentro de una bolsa. Una vez abierta, siempre se debe guardar en la nevera y la mejor opción será guardarla dentro de un tupper con un poquito de su jugo.

Y cómo no, aquí va mi Cocktel pensado para estas Fiestas 😉

ZUMO PIÑA COLADA DIGESTIVA Y SIN ALCOHOL

Deliciosa y Digestiva Pina Colada

Ingredientes:

-2 rodajas de piña

-1/4 de col

-trocito de jengibre

-1/4 de lima

-150ml de agua de coco

Preparación:

-Cortaremos la piña en rodajas y le sacaremos la corteza. Cortaremos el trozo de col y trocito de jengibre y los lavaremos.

-Acabaremos de cortar todos los ingredientes a la medida adecuada para que quepan por el ojo de la licuadora, o lo que es aún mejor, nuestro extractor cold-press.

-Pasaremos todos los ingredientes por el extractor.

-Verteremos el zumo en un vaso, y le añadiremos el agua de coco. Mezclaremos bien y…¡A dentro sorbito tras sorbito!

Mejor momento para tomarlo:

-Pasados unos 20-30 minutos después de una comida copiosa y rica en proteínas.

-Si tu caso es que te despiertas con el estómago inflamado, prueba de tomarlo a primera hora de la mañana, antes del desayuno.

¡Salud! y ¡Felices Fiestas!

Bibliografía:

  • The Queensland Institute of Medical Research,. Pineapple stems that show anti-tumour activity. Medical Research News, July 19, 2005. http://www.qimr.edu.au/. 0.
  • Maurer HR. Bromelain: biochemistry, pharmacology and medical use. Cell Mol Life Sci 2001 Aug;58(9):1234-45. 2001.

Con la colaboración de:

logo_essenzia_siquri

essenzia-banner300x250_zaplana

2 Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times