PREGUNTAS FRECUENTES – DEPURACIÓN HEPÁTICA

1-¿Con qué se pueden aliñar los platos?
No vamos a utilizar ni sal ni aceite (de ningún tipo). Puedes usar zumo de limón y vinagre de manzana, y todo tipo de especias y hierbas aromáticas.
No se puede salsa de soja, ni tamari ni vinagre de Umeboshi debido a la elevada concentración de sal que contienen.
2-¿El arroz se puede cocinar con especias? ¿Qué aliños usar?
Sí, para preparar el arroz, se le puede agregar ajo, cebolla, jengibre e incluso algas al agua para que el arroz tome más sabor. Incluso se puede utilizar aceites esenciales que se permite su consumo vía oral.
3-¿Qué cantidad de arroz se debe comer?
Las cantidades descritas en el ebook son una referencia, pero en realidad la cantidad no importa. Puedes comer más o menos. Lo importante es no pasar hambre, y si no puedes terminarte el plato, sírvete menor cantidad y guarda el arroz para la siguiente comido.
Lo que sí es muy importante es que comas los vegetales, los caldos y que te hidrates bien durante todo el día.
4-¿Se pueden tomar suplementos?
Preferiblemente no si no padeces de ninguna condición, ya que los suplementos son concentrados y queremos dejar descansar al máximo el hígado estos días. Y en el hígado es donde se procesa TODO.
La proteína vegetal no la vamos a tomar tampoco durante los días del protocolo.
5-¿Cuándo podemos comer las recetas extras?
Las recetas extras las puedes comer tanto para el almuerzo/mediodía como para cenar. Y por ejemplo puedes prepararte una crema de champiñones y unas hamburguesas de remolacha en una comida.
6-¿Se pueden cambiar los vegetales?
Si hay algún vegetal que no te gusta o no lo has encontrado, no hay problema. Puedes cambiarlos, sustituirlos o obviarlos. Usa cualquier otro vegetal de color verde de tu agrado. Y sí, se puede cambiar el orden de los menús.
7-¿Y en caso de Hipotiroidismo?
En caso de tiroides es aconsejable tomar infusiones que contengan jengibre a lo largo del día para estimular un poquito el metabolismo, ya que le protocolo que seguimos estos 5 días calma mucho el organismo. De esta manera compensamos un poco la condición.
8-¿Y si tengo diabetes?
Si tienes diabetes te pido que me escribas un email cada día con tu monitoreo ( niveles de glucosa) para poder controlarlo de más cerca. Es preferible que tus platos estén muy llenos de verdura/ensalada y rebajes un poco las cantidades de arroz. Toma mucha mucha agua.
9¿Qué tés e infusiones podemos tomar?
Todo tipo de infusión que no contenga teína y los tés verdes. El té matcha tiene una concentración de teína más elevado que el té verde regular con lo que también lo vamos a evitar. El mate, el café y cualquier otro sucedánio del café, los vamos a evitar.
10-¿Se pueden utilizar otros vegetales para preparar el caldo?
Sí se puede, siempre que estén dentro del protocolo y lista de la compra.
11-¿Qué cereales podemos utilizar a parte del arroz?
Debemos elegir un único cereal integral con el que hacer la depuración y no se puede intercambiar con ningún otro.
Podemos elegir entre arroz, quinoa, avena sin gluten, mijo, amaranto y trigo sarraceno.
De arroz existen muchas variedades, se pueden utilizar todas y mezclarlas o combinarlas durante los 5 días de la depuración, Evitaremos el arroz blanco.
12-¿Se pueden hacer enemas de café?
Sí es una terapia complementaria que ayuda mucha a depurar el hígado. No es indispensable pero si tienes curiosidad por ello, o ya has probado sus beneficios y quieres complementar esta depuración hepática con los enemas. Adelante!
13-¿Qué se puede comer como snack?
Arroz, tortitas de arroz, zumo verde, infusiones y bastoncitos de vegetales como apio o pepino.
14-¿Se puede consumir levadura nutricional?
No.
15-¿Se pueden tomar leches vegetales?
No durante los 5 días del protocolo. La leche vegetal que se compra en los supermercados tiene más ingredientes que no son solo agua o el cereal.
16-¿Porque mejor no utilizar el microondas?
Preferiblemente no vamos a utilizar el microondas para calentar nuestros platos, ya que estamos en modo DETOX intentaremos evitar cualquier tipo de radiación hacia nuestra comida y nuestro cuerpo.
17-¿Se puede comer fruta?
No se puede comer nada más que la manzana pequeña que ponemos dentro del zumo verde. Esta manzana no se puede comer sola, sino que debe ser parte del zumo vegetal.
18-¿Se puede tomar agua de coco?
No. Para preparar el batido verde solo usaremos agua. (En caso de preparar batido, aunque es preferible preparar zumo). Las únicas bebidas permitidas son el agua, infusiones, té verde y el caldo vegetal.
19-¿Se pueden comer brotes?
Sí, son micro-verdes. Vegetales verdes de tamaño diminuto.
20-¿Qué hago en caso de náuseas?
Es muy bueno que te prepares infusiones de jengibre y que hiervas el arroz con jengibre. Esta raíz a parte de darte energía, se la conoce como la biodramina natural, así que alivia los síntomas de náuseas y mareos.
21-¿Es normal sentir frío, o sentirme destemplada?
Si, con cualquier cambio y proceso depurativo el cuerpo necesita reajustarse, y las sensaciones de frío pueden estar presentes. Recomiendo preparar infusiones de jengibre que tiene efecto termogénico y ayuda a subir la temperatura del organismo y que sigas tomando durante todo el día las infusiones y no olvides los caldos vegetales antes de las comidas.
22-¿Qué pasa si no tengo hambre?
Si no sientes hambre no te fuerces. Las cantidades propuestas son muy generososas y llenan mucho, así que puedes comer menos. La única condición es que sigas hidratándote con el caldo vegetal y que comas las verduras del plato. Deja el cereal si no tienes más hambre.
Por ejemplo, puedes cenar un vaso de caldo y una ensaladita o platillo de verduras.
23-¿Puedo practicar deporte?
Sí puedes, de hecho es muy bueno mover el cuerpo estos días ya que activa la circulación y mejora el drenaje de toxinas. De todos modos, es posible que te sientas un poco más cansada y tu uerpo te pida que hagas deporte con menor intensidad. Por ejemplo, si acostumbras a salir a correr 10km, esta semana con 5km puede ser más que suficiente. Hazle caso, escúchate!
24-¿Se puede comer chucrut o kimchi?
No por la cantidad de sal que tienen en su elaboración.
25- ¿Puedo hacer ayuno intermitente durante la depuración hepática?
Sí, sin problema. Si tu primera comida es al mediodía, en el almuerzo, te recomiendo que te prepares el zumo verde, te lo tomes y al cabo de unos 15 minutos te comas tu comida.
26-¿Es normal sentir una sensación de vació en el estómago o una hambre rara?
Sí, aunque puedes comer tanta cantidad de arroz y verdura como quieras, al tratarse de unas preparaciones tan ligeras tu estómago nunca se queda pesado. Esta sensación se relaciona con hambre, pero en realidad no es hambre real.
Además, en esta depuración experimentamos hambre emocional, es decir, el querer comer algo fuera del protocolo. no por hambre, sino por antojo. Es una muy buena oportunidad para detectar el apego que le tenemos a los alimentos y al buscar estímulos y placer en factores externos.
27-¿Qué puedo tomar para ayudarme a ir al baño?
La primera opción y la menos «agresiva» es tomar semillas de chía en agua, que habremos dejado remojar toda la noche. Nos lo tomaremos al despertar, en ayunas. Si este remedio no funciona entonces vamos a recurrir a infusiones laxantes o a cápsulas de cáscara de aloe vera o tomaremos cloruro de magnesio en las mañanas.
Los comentarios están cerrados.