Reencontrarte a ti Mismo. Vivir Sin Miedo

Reencontrarte a ti Mismo. Vivir Sin Miedo

Hace poquito me pidieron escribir un artículo sobre mi mejor consejo de salud. Como nutricionista pensaréis que me pidieron un truco de alimentación, una receta, un remedio natural, etc.. pero sus palabras fueron “habla de lo que quieras y sin límite de extensión”.

Tras pasar un 2016 muy movido, sobretodo emocionalmente (aunque físicamente también – por muy loco que suene durante los dos últimos meses he subido en 18 aviones diferentes) me paré frente del ordenador, abrí una nueva página en blanco y mis dedos empezaron a fluir sobre el teclado, no siendo casi ni consciente de lo que escribía sino volcando en la pantalla lo que mis tripas sentían en ese momento.

Digo tripas porque considero que hay 3 puntos con diferentes proyecciones de emociones en el cuerpo, porque aunque al final seamos todos una Unidad, identifico estos puntos como el lugar en el que nacen nuestras emociones. Una sensación nos puede venir de la Mente cuando usamos el razonamiento. También nos puede venir del Corazón cuando usamos el amor incondicional. Y nos puede venir de las Tripas, de lo más adentro y primario de nuestro ser, lo que quizás relacionaría con el instinto animal libre de prejuicios porque no conoce, no razona y no se deja embullar por bellezas o distracciones.

Directo desde las tripas, o como dicen en americano, “straight from the gut”, esto es lo que salió…

fullsizerender-3

«Considero que la nutrición es uno de los aspectos más importantes a cuidar en la vida. Creo firmemente en que “Somos lo que comemos” así que si queremos sentirnos sanos, fuertes, con frescura y con vitalidad, así deben ser también nuestros alimentos; saludables, en buen estado y, lo menos procesado y lo más natural posible.

Ahora bien, las experiencias con mis pacientes, y sobretodo la observación de distintas situaciones que me ha presentado la vida, incluyendo las personas con las que me he cruzado en estos 28 (pero muy movidos) años, me han mostrado que la SALUD está en la MENTE. La actitud con la que afrontamos nuestra existencia es lo que determina nuestro grado de bienestar. Conozco a personas que toman café, comen gluten, siguen consumiendo carne, etc, etc…tienen 60 años en un cuerpo y vitalidad que corresponde al de un muchacho de 25.

He podido observar, y ver en mi también, que lo que más incomodidad, tristeza y sufrimiento provoca a las personas es el Miedo. Miedo a perder, miedo a no llegar, miedo a no ser el mejor, miedo por lo que dirán. Miedos y más miedos que no dejan fluir, bloquean nuestra creatividad, y entierran nuestra identidad.

Mi consejo, o lo que quiero compartir en este artículo, (la palabra consejo en este caso suena un poco a “verdad absoluta” o persona muy experimentada y de esto estoy muy lejos) está basado en el crecimiento vivido a lo largo de mis dos últimos años, posiblemente en los que más he tenido que luchar y los más tormentosos a nivel personal.

Son estas 3 palabras:

-CONFIAR en lo que el universo nos depara.

RENDIRSE a lo que el camino nos trae, y no oponernos ni luchar contra ello.

ESTAR AGRADECIDO porque lo que nos llega es precisamente lo que necesita nuestro ser para crecer, para evolucionar.

img_0275

TRUST – SURRENDER – GRATITUDE

Son tres palabras que han sonado, y siguen sonando, como mantras dentro de mi mente, que me han dado fuerza en momentos que creía no poder levantarme de la cama o ni siquiera atarme los zapatos por tantos bloqueos internos.

Es un proceso largo, en algunas ocasiones doloroso, pero sin duda el mejor regalo que podemos pedirle a los Reyes Magos o a este nuevo año 2017, es seguir aprendiendo a Soltar los Miedos, confiando en que lo que nos tiene que pasar será para bien, y porque nos llegará igual, nos pongamos de cara, de culo o del revés.

Soltar los miedos. Soltar los miedos y aprender a vivir en Paz y Armonía, dos nuevas palabras que incluyo este año en mi altar. Por muy movida y a 10.000 revoluciones que sea tu vida, que dentro de cada uno de nosotros encontremos paz y armonía para mantenernos en nuestro centro, no abandonar quienes somos, y no darle paso a los miedos.

Esta tranquilidad de la que hablo, la he encontrado con el Contentamiento. Sí, una palabra que no usamos demasiado pero a la que le podemos dar un gran significado. Estar contento con lo que tienes, pero con lo que tienes dentro, con quien eres, con tus valores y propósito de vida. Cuando sentimos esta tranquilidad, podemos descansar, estamos alineados y conectados con nuestro centro. Podemos ver que somos un «canal» y que estamos en manos de la Divinidad (hay quien le llamará Dios, otros Allah, otros Shiva, Buddha, el Universo o el Ser Interior). Somos un «vehículo», Ella, la Divinidad, se encargará de que llegue a ti lo que te pertoca.

Rendirse, ser un «canal abierto» y dejárselo en Sus manos. Quitarnos de encima esta gran responsabilidad que es la incerteza del futuro. Confiar en que todo está bien y que sí tenemos una función en este mundo, que por mucho que nos cueste definirla, estamos aquí por ella. Estamos vivos con un fin, que si no fuéramos capaces de alcanzarlo o trabajar hacia él, no se nos hubiera dado esta oportunidad a la que llamamos Vida.

fullsizerender-5

Seamos puros y auténticos, sin miedo. Compararnos con el vecino solo crea ansiedad e infelicidad. Miedos e insatisfacción.  Siempre habrá algo más por hacer, siempre hay alguien mejor que tú, que ganará más que tu, que viajará más que tu… Pero pregúntate, si de verdad conocieras su vida, ¿quisieras estar en sus pies?

Todo lo que vemos de los demás desde fuera es la punta del iceberg, lo que brilla porque le da la luz del sol, pero detrás hay una mochila, una otra parte que no se muestra, que no es tan cálida y a que veces incluso ahoga. Nadie conoce bien el esfuerzo o sufrimiento de los demás, ni los sentimientos u emociones de cada persona. Es muy fácil juzgar siendo espectador de las tomas más bonitas y editadas.

La envidia y celos, no son más que una muestra de inseguridad con uno mismo, una muestra del No Contentamiento. Así que cuidémonos de nosotros mismos, trabajemos para sentirnos mejor y aprendamos del día a día. Pero hazlo por TI y no por los demás.

Una vez nos desapegamos de estos miedos, podemos ser libres, libres para «Reencontrarnos a nosotros mismos”

img_3182

Y hasta aquí lo que fluyó de mi escritura, entregando mis minutos de redacción a lo Superior o a mis Tripas.

Este post resultó ser un tanto abstracto, bastante diferente a lo que suelo publicar, pero me apetecía compartir mi escritura personal, desnudarme un poquito, mostrando un pequeño trozo de mis pensamientos  y de cómo me gusta mirar al mundo para sentirme bien y sin miedo. Realmente es un duro trabajo estar en este estado de “Bliss” o Contentamiento, ni mucho menos es algo permanente en mi, pero sí que proyectar mis acciones con esta actitud me hace feliz y me da paz.

Con lo que sí estoy muy seguro y puedo nombrar con certeza son las 4 herramientas tan poderosas que me ayudan mantener este enfoque de vida.

-La meditación

-La práctica de Yoga

-El Comer Limpio

-Rodearme de gente inspiradora y que Amo.

¡GRACIAS VIDA POR TODAS LAS LECCIONES Y OPORTUNIDADES!

¡GRACIAS A VOSOTROS POR LEERME!

Namaste* 😉

img_0276

Si te ha gustado este post, te podría interesar...

17 Comentarios
  • Eva
    Escrito a las 17:34h, 06 enero

    Hola Carla, me ha encantado la honestidad y la sinceridad que has plasmado en este post. Estoy muy de acuerdo contigo en lo que dices «La Salud está en la Mente». Antes de que acabara el año, compartía en mi blog, un artículo sobre los pilares básicos y áreas de la vida que, en equilibrio, proporcionan salud y bienestar: http://www.cookingmylife.com/filosofia-salud-holistica/ y hacía énfasis en la importancia de una mente sana para que todo lo demás funcione. Considero que la alimentación es uno de los primeros caminos que muchos hemos emprendido para encontrar nuestro equilibrio interior. Pero en ese camino, mucho nos hemos dado cuenta de que, una mente en paz, es igual de importante.
    Me ha gustado mucho cuando has hablado del miedo. Qué doloroso es enfrentarse a él pero que terapeutico y sanador es hacerle frente, entenderlo, ponerle palabras, contexto y permitirlo transcender.
    En mi propio trabajo y evolución personal compruebo que, tras una mente intranquila y miedosa, hay una «niña interior» profundamente herida. Abrazar a esa «niña interior» y ponerle palabras a las heridas de la infancia, me ayuda a ir trascendiendo los miedos limitantes.
    Gracias de todo corazón por abrir el tuyo en este post y expresarte con tanta honestidad.
    Un maravilloso regalo de reyes haber podido leer tus palabras expresadas desde tus tripas.
    Mis mejores deseos para este 2017 y que la luz siga iluminando tu camino de evolución.
    Con todo mi amor.

    Eva G.

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 18:02h, 06 enero

      Eva! Mucha gracias a ti por leerme y por compartir conmigo también tus bonitas palabras. Poquito a poquito cada día vamos aprendiendo y creciendo. Pero que lindo es si lo podemos hacer desde la solidez, sin correr ni prisas e ir avanzando con integridad y no en trozos separados.

      FELIZ 2017!

  • Ester
    Escrito a las 23:17h, 06 enero

    Hola Carla!
    Muchisimas gracias por compartir este articulo tan personal y tan profundo.
    Me encanta como expresas tu enfoque de vida, no es tarea facil, pero vale la pena trabajar en uno mismo para encontrarte y vivir lo mas armoniosamente posible.
    He empezado a hacer yoga, y la verdad es que es transformador.
    Gracias por el articulo, porque a parte de ser un maravilloso regalo de reyes, es un canto a la vida!
    Que tengas un fantastico 2017 lleno de paz y harmonia.
    Namaste
    Ester

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 20:43h, 07 enero

      NAMASTE* ESTER!

  • Jonorys
    Escrito a las 00:34h, 08 enero

    Gracias …te quiero

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 20:19h, 11 enero

      Y yo a ti Manita!!! 🙂

  • Beku
    Escrito a las 22:52h, 11 enero

    Muy de acuerdo con lo que transmites en el fluir de tu escritura Carla. Justamente los reyes me regalaron el aprendizaje de soltar los miedos y confiar en mi misma. Como tu dices, en general se observa la punta del iceberg y olvidamos que todo pero todo es un proceso, de conocerse a uno mismo. Nada se resuelve ni se consigue de un dia para el otro, no hay que llegar a ninguna parte solo vivir la experiencia y eso intento transmitir desde mi lugar. Con actitud de contento es posible, claro que si. Un abrazo y gracias x compartir. Beku desde bcn!

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 23:15h, 11 enero

      Te mando un fuertísimo abrazo Beku!

  • Rigoberto Gálvez
    Escrito a las 16:26h, 13 enero

    Excelente reflexión, y muy certera. Y sabes esos tres principios están claramente expresados en el Nuevo Testamento.
    Confianza en lugar del miedo: «El perfecto amor echa fuera todo temor» San Pablo
    Contentamiento: «He aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación» «Alégrense, otra vez les digo alégrense» San Pablo
    Lo que nos depara el universo «Todas las cosas nos ayuda a bien (agradables o no) a los que amamos a Dios». San Pablo.

    Gracias Carla, felicitaciones por ser emprendedora.

    Rigoberto Gálvez
    Teólogo, pastor , escritor y amante de la «Nutrición»

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 20:06h, 13 enero

      Gracias Rigoberto!

  • Betty
    Escrito a las 21:52h, 13 enero

    Hola Carla,
    Sens dubte és des de fa molt temps el millor article que he pogut llegir teu. La sinceritat de les teves paraules i la proximitat que puguis donar a les persones que et segueixen o que t’estimen, és el millor regal que els puguis fer a elles i a tu mateixa. Tot costa molt, però sent fidels a allò que som o el que volem ser et pot donar grans satisfaccions, només és qüestió d’anar trobant el teu camí i compartir-lo quan ho necessitis. Petons guapíssima!

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 18:13h, 15 enero

      Gràcies Betty *

  • Ángela María Concepción Hernández
    Escrito a las 12:07h, 14 enero

    Gracias Carla por tu artículo por ese mensaje de paz y armonía, de contentamiento. Me gusta esa palabra. Me ha ayudado a replantearme este nuevo año que por cierto no he empezado nada bien. Me han sucedido muchas circunstancias malas en esta MI VIDA. He ido superando muchas y poniendo siempre color a la vida. Pero estoy triste. Gracias por abrirme los ojos y por esas palabras.

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 18:10h, 15 enero

      Ángela, todo nos trae un aprendizaje, a veces las lecciones nos llegan duras, pero todo es por un fin mejor. Seguro, aunque cueste verlo. Te mando un fuertísimo abrazo y gracias por escribirme. *

  • Torroja Mateu Helena
    Escrito a las 20:42h, 16 enero

    Carla es precioso. Muchas gracias. Lo leía y pensaba que dices verdades universales que como dice muy bien Rigoberto Galvez, están ya en la sabiduría de la Biblia, el libro de las tres religiones monoteisas (judaísmo, cristianismo e islam), y especialmente en el cristianismo. Pero, claro, también están en la sabiduría de otras tradiciones religiosas, porque todos los seres humanos somos uno, y buscamos lo mismo. Porque en el fondo, lo que buscamos todos es la felicidad, y cualquier espiritualidad nos ha de llevar a ella si realmente lo es. De lo que yo sé, la confianza y el abandono son principios del cristianismo, pero allí es quizás más profundo porque el abandono es a un Padre creador que te conoce, te ama, sabe todo de ti y quiere lo mejoro para ti… Se puede decir abandono y confianza en la Vida, el Universo, etc… pero te aseguro que si uno llega a conocer y saber que esa Vida, Universo etc está regida y dirigida por un Creador que es Amor y que te conoce y te ama como eres, la cosa se multiplica exponencialmente… En segundo lugar, lo del rendirse, pues has dado en el clavo… es la «no resistencia al mal» cristiana que han practicado en un nivel máximo, Gandhi, Martin Luther King, etc.., y claro, Jesús. No resistirse, aceptar, entregarse, rendirse… en el fondo… humildad ante los acontecimientos que llegan, que no esperábamos y que muchas veces no nos gustan por no ser placenteros. Esto es muy importante. Y agradecimiento, qué gran verdad!!! Todo está bien hecho, y la Vida, ese Amor que rige todo, se encarga de dárnoslo, y muchas veces solo diciendo gracias lo descubrimos. Gracias Carla, por decirlo, por vivirlo y por mostrarlo. Porque si somos lo que comemos, pienso que también somos lo que practicamos con constancia (no lo que pensamos que somos, o lo que decimos que somos), Un abrazo grande

    • Carla Zaplana
      Escrito a las 19:25h, 18 enero

      Gracias por tu reflexión Helena! Cómo aprendemos y crecemos cada día verdad?

    • Torroja Mateu Helena
      Escrito a las 16:22h, 21 enero

      Sí, Carla, sí! Y qué bonito, verdad? Muac!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times