Rollo maki (sushi) de Quinoa con verduras

El sushi es uno de esos alimentos que se han vuelto populares a lo largo del mundo, no solo en Japón. Este alimento puede ser muy saludable o no tanto dependiendo de los ingredientes que le agregues. Es un plato bastante sencillo de preparar y bastante adaptable a los ingredientes que tengas en casa.
Normalmente el sushi se prepara con arroz, un cereal saludable siempre y cuando sea integral, pero en esta nueva versión que te presento le daremos un toque diferente sustituyéndolo con quínoa.
La quínoa es una semilla de la familia del amaranto y la espinaca (sí, aunque parece que no tienen nada que ver, la quínoa y la espinaca están relacionadas) que proviene principalmente de Sudamérica. Esta semilla es libre de gluten, con un buen aporte de proteína (ya que contiene todos los aminoácidos esenciales), fibra, es antiinflamatoria y contiene una gran variedad de nutrientes.
Además de la quínoa, en este sushi agregamos verduras como el pimiento rojo y el pepino para darle un toque crujiente y aumentar la cantidad de nutrientes. El pepino tiene más de un 80% de agua, lo que lo hace un alimento súper hidratante y el pimiento rojo aportará una buena dosis de vitamina C.
Sin embargo, no tienes que hacerlo siempre así. Agrega las verduras que tengas a la mano para dar diferentes sabores y otros beneficios al cuerpo. Como siempre lo hacemos en la filosofía Come Limpio, varía los colores de verduras que agregues porque cada color tiene propiedades diferentes.
Mayonesa vegana:
Ingredientes:
-1 patata grande
-1.5 cucharadas de zumo de limón
-1/2 cucharadita de kelp o sal del Himalaya
-1/2 cucharadita de ajo en polvo
-2 cucharadas de mostaza Dijon
-1 cucharadita de azúcar de dátil (dátil triturado)
Preparación:
- Hierve la patata hasta que esté bien cocida y quita la piel. Deja enfriar.
- Agrega todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que se haga una salsa cremosa.
Rollo maki (sushi) de quínoa con verduras
Ingredientes para 2 personas:
-1 de taza de quínoa
-2 hojas de alga nori
-1/2 aguacate
-3 cucharadas de mayonesa vegana
-1 pimiento rojo
-1 pepino
-Salsa tamari sin gluten para acompañar
Preparación:
- Lava la quínoa y déjala cociendo en 2 tazas de agua.
- Revuelve la quínoa cocida junto con la mayonesa vegana hasta que quede todo bien incorporado.
- Sobre la parte menos brillosa de las hojas de nori extiende la mezcla de quínoa hasta cubrir 3/4 partes de la hoja de nori. Dejamos una parte vacía ya que esto nos ayudará a pegar el rollo cuando esté listo.
- Sobre la quínoa agrega rebanadas de aguacate, tiras de pimiento y pepino.
- Una vez dispuestos todos los ingredientes, humedece tus manos con agua y moja la parte de la hoja de nori que quedó libre para que ésta quede un poco más pegajosa y comienza a enrollar del lado contrario con tus manos como formando un tubo.
- Corta el rollo en rebanadas con un cuchillo bastante filoso (si se está pegando mucho, puedes remojar el cuchillo antes de cortar). Acompaña con salsa tamari sin gluten.
Si quieres ir un paso más allá y hacer un sushi crudivegano, te recomendamos que veas la siguiente receta: http://www.carlazaplana.com/sushi-raw-roll/.
Bibliografía:
-Nutritive Values of Crops, Nutrient Content and Protein Quality of Quinua and Cañihua, Edible Seed Products of the Andes Mountains. Philip L. White, Enrique Alvistur, César Dias, et al. J. Agric. Food Chem., 1955, 3 (6), pp 531–534.
-Dr. Axe. Bell Pepper Nutrition Helps You Lose Weight & Fight Serious Disease. URL: https://draxe.com/bell-pepper-nutrition/.
Denise
Escrito a las 01:28h, 28 mayoSe ve espectacular lo voy a preparar?
Comunicación CZ
Escrito a las 04:11h, 28 mayoGracias Denise nos gustaria escuchar como quedo 🙂
Kathy
Escrito a las 17:11h, 28 mayoChevere!
Comunicación CZ
Escrito a las 13:56h, 30 mayoGracias Kathy 🙂
Claudia
Escrito a las 02:17h, 31 mayoSe ve delicioso, pronto lo haré. Gracias
Comunicación CZ
Escrito a las 15:12h, 31 mayoGracias Claudia que lo disfurtes 🙂