Semillas de Calabaza y sus Beneficios

¿Sabías que las semillas o pepitas de calabazas son un alimento altamente beneficioso para nuestro organismo?
Las semillas de calabaza o pepitas son alimentos utilizados desde la antigüedad, tanto por sus propiedades medicinales como por sus propiedades alimenticias. Son las semillas con más aporte proteico que puedes incorporar en tu dieta ya que contiene 24.5gr de proteína por cada 100 gramos.
Las calabazas son originarias de América del Norte. Este alimento era ya muy valorado en la antigüedad por los nativos americanos, debido a sus propiedades nutritivas y medicinales.
Solemos comer las pipas de calabaza como snack, al igual que hacemos con las pipas de girasol, pero son tantos los beneficios que ofrecen que con solo añadir un poco de este alimento a nuestras comidas diarias estaremos contribuyendo a mejorar muchas dolencias.
Deliciosas y muy nutritivas gracias a su gran cantidad de nutrientes variados, estas semillas puedes comerlas en cualquier comento, en especial en esas horas de la tarde en las que provoca masticar algo sabroso, sin tener que enfrentar el remordimiento por comer algo poco saludable.
Son muchos los beneficios que contienen las semillas de calabaza para nuestro organismo. Una porción de una taza (64 gramos) tiene 44% del valor diario recomendado (VDR) de zinc, 22% de cobre, 42% de magnesio, 16% de manganeso, el 17% de potasio, y la cantidad suficiente de hierro (17% VD) para mejorar la deficiencia de hierro asociada a la anemia.
Beneficios y Propiedades de las semillas de Calabaza
1-Combaten la retención de líquidos
El bajo contenido en sodio de las semillas de calabaza le otorgan una suave acción diurética que favorece la micción.
2-Alivian el síndrome premenstrual
Al ser ricas en ácidos grasos esenciales omega 3 y 6 y antioxidantes tiene acción antiinflamatoria que mejora los síntomas del síndrome premenstrual como la sensibilidad o tensión mamaria, la hinchazón y la retención de líquidos.
3-Mejoran problemas cutáneos
El zinc que contienen mejora el acné al regular la formación de sebo. Los betacarotenos, la vitamina E y los antioxidantes cuidan y protegen la piel frente al envejecimiento y el sol. Los ácidos grasos esenciales mejoran las enfermedades de la piel como eccemas y psoriasis. El consumo de semillas de calabaza fortalece la piel y las uñas.
4-Disminuyen problemas de próstata
Las semillas de calabaza son grandes aliadas de la próstata. Gracias a la cucurbitácea y el zinc los problemas comunes de próstata como inflamación, atrofia o crecimiento anormal en hombres adultos se ven disminuidos.
5-Favorecen la fertilidad masculina
Como ya hemos dicho contienen zinc, mineral esencial para el correcto funcionamiento del aparato reproductor masculino. Ayuda a mejorar la calidad y cantidad del esperma, lo que favorece también la libido.
6-Poder antiparásito
La cucurbitácea tiene propiedades vermífugas que paralizan los parásitos intestinales y los desprende de la pared intestinal para ser expulsados.
7-Reducen el colesterol malo (LDL)
Por su contenido en aceites grasos esenciales y fitoesteroles pueden contribuir en la reducción de los niveles de LDL, conocido como colesterol malo.
8-Regulan el insomnio y los estados de ansiedad
Las semillas de calabaza contienen un alto nivel de triptófano (22mg/gramo de proteína por semilla de calabaza), el aminoácido precursor de la serotonina – que a su vez convierte a la melatonina, la “hormona del sueño“, en la noche. La investigación publicada en 2007 en la revista Canadian Journal de Fisiología y Farmacología encontró que cuando las semillas de calabaza se toman en combinación con la glucosa, se produce un efecto que ayuda a conciliar le sueño.
Un estudio en 2005 publicado en la revista Neurociencia Nutricional, encontró que las semillas de calabaza en combinación con hidratos de carbono, es tan eficaz como el triptófano farmacéutico en la reducción del tiempo que permanecemos despiertos durante la noche.
Como consumir semillas de calabaza
Acorde a la Filosofía de Alimentación COME LIMPIO, estas son algunas formas de como puedes consumir estas deliciosas semillas:
-Lo ideal es consumir las semillas crudas, ya que al tostarlas o cocinarlas pierden algunas de sus propiedades.
-Puedes mezclarla en tus ensaladas favoritas o añadirlas trituradas en sopas, cremas y platos de cuchara.
-Se pueden comer añadidas a yogures vegetales, gachas de avena, batidos.
-Una manera de beneficiarte de las propiedades de las semillas de calabaza es consumirlas en forma de harina que puedes añadir cómodamente a tus batidos verdes o de proteína.
En resumen, las semillas de calabaza son una gran ayuda para mantenernos joviales, tanto por dentro como por fuera. Lo más sorprendente es pensar en cuántos beneficios para nuestra salud perdemos al desecharlas cuando cocinamos calabaza…
Bibliografía:
-Pepitas de Calabaza https://www.botanical-online.com/calabazaspepitas.htm
-12 Amazing Benefits of Sunflower Seeds: https://www.organicfacts.net/sunflower-seeds.html
-Nutritional Value of Sunflower Seeds: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1473600/
Laura
Escrito a las 22:01h, 11 mayoEs mejor dejarlas a remojo, o no hace falta? Gracias
Comunicación CZ
Escrito a las 21:27h, 12 mayoHola Laura, Si, se peueden dejar en remojo por 2 horas, siempre ayudaras a la digestion. Pero no es indispensable 🙂
Yolanda
Escrito a las 22:07h, 11 mayoGracias por esta información,se puede preparar leche vegetal , que ya lo uso en las ensaladas y para aprovechar la que usamos para las cremas gracias.
Comunicación CZ
Escrito a las 21:28h, 12 mayoHola Yolanda, gracias 🙂
Carolina
Escrito a las 10:39h, 12 mayoHola Carla, excelente artículo! ?
Yo consumo las semillas de calabaza casi a diario (20 gramos más o menos), y suelo añadirlas trituradas a mi quinoa o arroz con verduras, como mi fuente de grasa saludable. Está bien o es mala combinación?
Saludos desde Italia! ?
Comunicación CZ
Escrito a las 21:26h, 12 mayoHola Carolina, Al tratarse de fuente de proteinas, las pepitas se pueden combinar con los carbohidratos aunque, es mejor no poner muchas 🙂