“UNA MANZANA AL DÍA DEL MÉDICO TE LIBRARÍA”

¿Quién no ha escuchado el proverbio galés “One apple a day Keops the doctor away”? Y es que la verdad, esta fruta humilde y tan cotidiana fruta que encontramos durante todo el año en nuestros supermercados esconde muchísimos beneficios para nuestra salud. Pero esta semana vamos a hacer mención de ella pues es en otoño la temporada de su cosecha.
No hay nada mejor que darle un mordisco a una roja y dulce manzana jugosa para calmar nuestra sed y saciar nuestro antojo por algo dulce, al mismo tiempo que le brindamos a nuestro cuerpo una buena dosis de micronutrición.
A nivel nutricional se trata de una fruta con un sinfín de vitaminas, entre ellas la vitamina C, vitamina K, vitamina B6 y riboflavina (vit. B2) y minerales como el potasio, el cobre, el manganeso y el magnesio. Además son una muy buena fuente de fibra ya que una sola manzana nos llega a aportar el 12% de las necesidades diarias de fibra. Aunque su mayor valor se encuentra en sus contenido en fitonutrientes y flavonoides como la quercetina, la epicatequina, la floridzina y otros compuestos polifenólicos con grandes poderes antioxidantes. Hay que tener en cuenta pero que la mayoría de su valor nutricional se encuentra en la piel así que buscaremos comprar manzanas de cultivo ecológico para poderlas consumir sin pelar, pues recuerda que gran parte de los pesticidas son lipofílicos y por más que se lave la fruta con agua estos siguen incrustados en la piel,
Los beneficios más destacables a raíz de estudios realizados en los últimos 10 años demuestran que la manzana es buena en:
- Salud cardiovascular: un consumo habitual de manzanas se asocia a la reducción del riesgo a padecer ataques de corazón, debido a su elevado contenido en antioxidantes flavonoides.
- Regular los niveles de azúcar en sangre: pues se ha demostrado que contienen componentes que estimulan las células betas responsables de la secreción de insulina.
- Salud Cerebral: protegen las neuronas contra el estrés oxidativo provocado por toxinas y radicales libres, esto conlleva a una reducción del riesgo de padecer demencia o Alzheimer en edades más avanzadas.
- Proteger contra el cáncer: tienen propiedades antimutagénicas, antioxidantes, antiinflamatorias e inducen la apoptosis (en este caso muerte de células malignas)
Así que desveladas todas estas bondades, ¿quien dejará de usar la manzana como opción predilecta para preparar los zumos verdes? Además se trata de un fruta Buena, bonita y barata 😉
Y como siempre os dejo con un delicioso zumo verde donde probar este ingrediente estrella:
- 1 manzana
- 2 ramas de hinojo
- 1 puñado de espinacas
- 1 ramita de eneldo fresco
- 1/4 de limón sin piel
Y si después de tantas celebraciones crees que lo que más necesitas es dejar descansar tu cuerpo, limpiar un poquito el estómago y sentirte más liger@, quizás te interese echarle un vistazo a mis guías depurativas DETOX OTOÑO-INVIERNO, DEPURA S.O.S, y ZUMOS VERDES.
Con la colaboración de:
Los comentarios están cerrados.