Utensilios en una Cocina Vegetal y más Cruda – Raw Food

Utensilios en una Cocina Vegetal y más Cruda – Raw Food

batedora siquri carla zaplana alimentacion vegetal nutricionista come limpio nutricion raw food

batedora siquri carla zaplana alimentacion vegetal nutricionista come limpio nutricion raw food

¿Cómo organizar la cocina para asegurar el éxito y el cambio de alimentación en un futuro?

La organización para asegurar el éxito en una cocina Come Limpio puede ser tan fácil como encontrar un estupendo cuchillo funcional y una tabla para cortar. Para pasarte a una alimentación vegetal y empezar a incrementar el consumo de alimentos crudos no hay excusa que valga, porque si tienes una cocina seguro tendrás mínimo estos dos utensilios.

De todas formas, si tienes intención de meterte de lleno en el estilo de vida basado en alimentos vegetales e incrementar el consumo de crudo, ya sea paso a paso o directamente de un salto, existen algunos otros utensilios que pueden facilitarte la transición.

cuchillo cocina utensilios carla zaplana come limpio alimentacion vegetal nutricionista nutricion batidos verdes zumos verdes

UTENSILIOS DE COCINA EN UNA COCINA MÁS CRUDA/RAW

…Ordenados de los que creo más esenciales a los que menos…

1-CUCHILLOS PROFESIONALES 

Los cuchillos de cerámica son los más indicados ya que reducen la oxidación de frutas y verduras y mantienen el lo mucho más tiempo que los de hoja de acero inoxidable. Es importante encontrar uno que se acople bien a tu mano, pues es el utensilio más empleado en la cocina.

2-TABLA DE CORTAR

Cualquier cosa que coloques en la tabla de cortar entrará en el producto alimenticio. Por este motivo es preferible utilizar una tabla de madera natural (bambú u olivo, por ejemplo). Asegúrate de encontrar una que sea suficientemente grande para tus proyectos mayores, de forma que tengas espacio para maniobrar. Recuerda siempre lavarla y desinfectarla bien tras su uso para evitar crecimiento bacteriano.

cuchillo ceramica verduras carla zaplana come limpio nutricionista nutricion alimentacion vegetal

3-BATIDORA DE GRAN POTENCIA

Una batidora de gran potencia no es indispensable para poder empezar a introducirte en la comida viva, pero sí facilita muchísimo el trabajo. Te sugerimos que si te la compras elijas una que tenga un regulador de velocidad para poder trabajar con velocidad alta y baja que facilita más su utilización. Muchos modelos traen de serie un émbolo que ayuda a mezclar las salsas espesas hechas con frutos secos y semillas. Si utilizas una batidora corriente, entonces te recomiendo que dividas las recetas por la mitad para no forzar tanto la máquina.

7-MANDOLINA

Una mandolina es el utensilio que se emplea para preparar pastas y platos de verduras en capas. Te va a dar mucho juego para diseñar la presentación de los vegetales. Compra una que sea estable en su base para que se mantenga en su sitio mientras la utilizas.

6-ROBOT DE COCINA/PROCESADOR DE ALIMENTOS

Los robots de cocina se emplean fundamentalmente para convertir en masas o patés los ingredientes de la cocina viva.

4-LICUADORA O EXTRACTOR DE ZUMOS COLD-PRESS

Es bueno tener un extractor de zumos para no solo tus zumos verdes sino tus leches vegetales de forma muy rápida y fácil. Si tienes pensado comprarte uno, te recomiendo que contemples la opción de adquirir un extractor de zumos de prensado en frío (cold-press) ya que a diferencia de los de centrifugación, ayuda a reducir la oxidación de las vitaminas y extrae el máximo jugo de los ingredientes.

carla zaplana coldpress nutricionista nutrición alimentación vegetal raw food come limpio cocina utensilios

5-TARROS DE VIDRIO PARA ALMACENAMIENTO

Los tarros de almacenamiento deben ser de vidrio para evitar que pueda pasar algún gas de los plásticos a los alimentos que conserves en ellos. Si utilizas algún tarro de plástico, búscalos que no contengan BPA y que dispongan de tapa hermética. El BPA es un componente tóxico que se utiliza en la producción de algunos plásticos y que puede contaminar nuestros alimentos. Para identificar qué plásticos lo llevan debes fijarte en el número que aparece en el logo en forma de triángulo que llevan impreso los plásticos. Si el número es 3, 6 o 7, evítalos a toda costa ya que son los plásticos más tóxicos.

8-DESHIDRATADOR DE ALIMENTOS

El deshidratador no es esencial en una cocina de alimentos crudos, pero lo cierto es que aumenta nuestras posibilidades a la hora de crear nuevas texturas y sabores. Aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir uno, es que tengan bastantes bandejas para aprovechar la energía que utilizas a la hora de deshidratar (por el mismo gasto consigues deshidratar una mayor cantidad). También es importante que disponga de un ventilador que ayude a repartir el calor de forma uniforme y de un termostato que te permita programar los tiempos sin tener que estar pendiente de apagarlo. Los deshidratadores simulan las propiedades naturales del sol y del viento al mover aire caliente sobre el alimento para eliminar la humedad y dejar los nutrientes esenciales y las fibras, con lo que se intensifica el calor.

Hasta que no tomes la decisión de adquirir un deshidratador, puedes deshidratar con el horno a 45grados y con la puerta entreabierta para que circule el aire. O utilizar el deshidratador de todos los tiempos por excelencia: El Sol. Si cuentas con una terracita, balcón o jardín, pon tu alimento al sol protegido. Recuerda que no debes deshidratarlo en una estructura cerrada ya que se debe propiciar la fuga de vapor para sacar toda la humedad del alimento. Así pues desécalo sobre una base de rejilla que permita respirar al alimento y tápalo con algún tipo de mosquitera que lo proteja de insectos.

Para ayudar a la deshidratación (ya sea al sol, con el horno o con la deshidratadora) es aconsejable pasadas unas horas dar la vuelta al alimento para seguir deshidratando.

 

GUÍA RAWVOLUCIÓN

carla zaplana come limpio rawvolucion guia detox verano

Regálate 2 semanas de alimentación VIVA, renueva tu cuerpo y recupera tu vitalidad.

¡Haz click aquí para más información!

 

Sin comentarios todavía.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
icon-angle icon-bars icon-times